Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Coalición de voluntarios: el cuarteto europeo exige una tregua de 30 días a Moscú

Líderes europeos visitan el monumento a los soldados ucranianos caídos en la Plaza de la Independencia de Kiev, 10 de mayo de 2025.
Líderes europeos visitan el monumento a los soldados ucranianos caídos en la Plaza de la Independencia de Kiev, 10 de mayo de 2025. Derechos de autor  AP Photo/Evgeniy Maloletka
Derechos de autor AP Photo/Evgeniy Maloletka
Por Alexander Kazakevich
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El objetivo de la reunión de Kiev es exigir a Moscú "un alto el fuego total e incondicional de treinta días".

PUBLICIDAD

El presidente francés, Emmanuel Macron, el canciller alemán, Friedrich Merz, y los primeros ministros británico y polaco, Keir Starmer y Donald Tusk, han llegado a la capital ucraniana para expresar su apoyo a Kiev y unirse a Estados Unidos en la exigencia a Moscú de un"alto el fuego completo e incondicional durante 30 días".

La cumbre de Kiev se celebra un día después de que Vladímir Putin consiguiera reunir en las gradas del desfile del 9 de mayo de Moscú a más de 20 invitados extranjeros, entre ellos el Presidente chino, Xi Jinping.

Ruta hacia Kiev
Ruta hacia Kiev Stefan Rousseau vía AP

Para el recién elegido canciller alemán, Friedrich Merz, es la primera visita a Ucrania y el primer viaje conjunto en tren con Macron y Starmer. El primer ministro polaco, Tusk, llegó a Kiev por separado y se unió a sus socios en el acto.

Al parecer, otros líderes de la coalición de voluntarios, un grupo de países occidentales en su mayoría europeos dispuestos a ofrecer a Ucrania garantías de seguridad una vez que termine la guerra, se unirán a las conversaciones por videoconferencia.

Los invitados fueron recibidos por el ministro ucraniano de Asuntos Exteriores, Andriy Sibiga, y el jefe de la Oficina del Presidente, Andriy Yermak. "Tenemos que poner fin a esta guerra con una paz justa. Tenemos que obligar a Moscú a un alto el fuego", subrayó Yermak, citado por los medios ucranianos.

En una entrevista con las cadenas francesas 'TF1' y 'LCI', que concedió durante su viaje en tren a Ucrania, Macron pidió "conversaciones directas" entre Ucrania y la Federación Rusa en el marco de un alto el fuego de 30 días. Si Moscú no acepta la tregua, "se impondrán sanciones adicionales, mucho más duras", advirtió. Por su parte, en una entrevista para la cadena estadounidense 'ABC News', el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirma que Rusia exige que EE. UU. y la UE dejen de enviar armas a Ucrania como condición para cualquier tregua.

Anteriormente, el presidente francés dijo que quería elaborar un plan conjunto europeo-estadounidense de alto el fuego de 30 días en Ucrania"en las próximas horas y días" y acusó a Vladímir Putin de estar "del lado de la guerra, no del lado de la paz".

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Rusia ataca de nuevo con drones a pueblos de primera línea de Ucrania

Manifestantes eslovacos condenan la visita a Moscú de Robert Fico para reunirse con Putin