Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

"No hay capacidad de Defensa sin servicio militar obligatorio en Alemania"

Imagen simbólica: Ejercicio de la asociación de reservistas
Imagen simbólica: Ejercicio de la asociación de reservistas Derechos de autor  Foto zur Verfügung gestellt vom Reservistenverband
Derechos de autor Foto zur Verfügung gestellt vom Reservistenverband
Por Johanna Urbancik & Euronews en español
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El ministro de Defensa Pistorius quiere introducir el servicio militar voluntario basado en el modelo sueco para 2025. Pero la asociación de reservistas advierte.

PUBLICIDAD

Alemania tiene un nuevo Gobierno y un nuevo canciller. El ministro de Defensa del SPD, Boris Pistorius, se mantiene, al igual que la urgente tarea de reforzar rápidamente las capacidades de defensa del país.

Incluso antes de que el SPD confirmara oficialmente que Pistorius seguiría en el cargo, presentó un nuevo modelo de servicio militar, una propuesta que el SPD y la CDU/CSU ya habían acordado en el acuerdo de coalición.

El servicio militar basado en el modelo sueco se introducirá en 2025

El servicio militar inspirado en el modelo sueco se introducirá este año. Esto significa que se creará un nuevo y atractivo servicio militar, basado inicialmente en el voluntariado. Con ello se pretende combatir la escasez de personal en el Bundeswehr. Sin embargo, no sólo la Bundeswehr carece de personal; también la asociación de reservistas busca urgentemente refuerzos.

El Inspector General de la Bundeswehr, Carsten Breuer, declaró el mes pasado que la Bundeswehr necesita al menos 100.000 reservistas más. En la actualidad, el número de reservistas ronda los 34.000.

Publicidad de la Bundeswehr en un tranvía de Berlín.
Publicidad de la Bundeswehr en un tranvía de Berlín. Johanna Urbancik

"No funcionará sin reservas"

El presidente de la asociación de reservistas, el coronel retirado Prof. Dr. Patrick Sensburg, declaró a 'Euronews' que la Bundeswehr necesita una proporción de un soldado en activo por cada tres reservistas.

"Para una verdadera capacidad de defensa, necesitaríamos 300.000 soldados activos y el triple de reservistas. En otras palabras, casi un millón de reservistas", añade. "Llevamos años diciéndolo y este principio ha llegado ahora a los más altos niveles militares y políticos: No se puede prescindir de una reserva".

El Dr. Sensburg añade que no puede haber una verdadera preparación para la Defensa sin una reserva desplegable. Según el presidente de la Asociación de Reservistas, el Bundeswehr necesita reservistas sobre todo para tareas de defensa nacional.

Presidente de la Asociación Coronel (ret.) Prof. Dr. Patrick Sensburg.
Presidente de la Asociación Coronel (ret.) Prof. Dr. Patrick Sensburg. Foto zur Verfügung gestellt vom Reservistenverband

¿Es suficiente el servicio militar voluntario?

Según el presidente de la Asociación de Reservistas, Dr. Sensburg, se puede llegar a casi un millón de reservistas sobre todo con el servicio militar obligatorio. En Alemania, el servicio militar obligatorio se introdujo en 1956 y fue suspendido en 2011 por el entonces ministro de Defensa de la CSU, Karl-Theodor zu Guttenberg, por razones de costes.

A día de hoy, el servicio militar obligatorio está consagrado en el artículo 12a de la Ley Fundamental alemana y, por tanto, puede reintroducirse. Sin embargo, establece que sólo los hombres tienen que hacer el servicio militar. Un servicio inspirado en el modelo sueco, propuesto por Pistorius, se basa en el servicio voluntario, pero habría que ponerse en contacto con hombres y mujeres.

Reservistas durante un ejercicio.
Reservistas durante un ejercicio. Foto zur Verfügung gestellt vom Reservistenverband

"En principio, podemos ver que el cuestionario, obligatorio para los hombres jóvenes y voluntario para las mujeres jóvenes, es un paso importante en la dirección del alistamiento militar", reconoce el Dr. Sensburg. "Sin embargo, este servicio militar voluntario no bastará para garantizar que tengamos suficientes reservistas para cumplir las tareas de la política de seguridad de nuestro tiempo". Por ello, la asociación de reservistas reclama desde 2015 la reintroducción del servicio militar obligatorio.

"Porque solo el servicio militar obligatorio garantizará que reclutemos suficientes reservistas en los próximos años para asegurar la capacidad de crecimiento de nuestras fuerzas armadas y aumentar así la capacidad disuasoria de nuestro país", explica el presidente de la asociación de reservistas.

Al fin y al cabo, estas cifras sólo pueden alcanzarse con el servicio obligatorio. Sin embargo, a la asociación de reservistas no sólo le faltan soldados, sino también equipamiento adecuado. El Dr. Sensburg declaró al periódico Rheinische Post que "en caso de emergencia, los reservistas tienen que desplazarse al frente en vehículos privados".

El presidente de la asociación de reservistas también hizo hincapié en el equipamiento material en la entrevista de 'Euronews'. "Además, las fuerzas de seguridad interior en particular necesitan un equipamiento material adecuado, porque sólo así son realmente capaces de actuar y, al mismo tiempo, esto aumenta la motivación y el compromiso personales", afirmó el Dr. Sensburg.

¿Por qué el Bundeswehr no amplía sus reservas?

Las fuerzas armadas y los reservistas alemanes no están exentos de obstáculos burocráticos. Desde el comienzo de la invasión rusa a gran escala de Ucrania, en Alemania también se ha despertado la idea de la defensa y la capacidad de defenderse.

El ex canciller federal Olaf Scholz pronunció su discurso "Zeitenwende" y hasta la fecha se han aprobado en el Bundestag importantes inversiones, incluidos varios fondos especiales. En cambio, las estructuras que deben cubrir las necesidades de defensa se despiertan lentamente.

Reservistas practicando con un dron.
Reservistas practicando con un dron. Foto zur Verfügung gestellt vom Reservistenverband

"Cada reservista necesita un gestor de personal, un control de seguridad, un uniforme... todo ello requiere infraestructuras y personas que las hagan funcionar", afirma el Dr. Sensburg.

Por tanto, la Bundeswehr no sólo necesita material para sus propias fuerzas armadas, sino que también debe proporcionar estructura y material suficientes a los 100.000 reservistas convocados por Pistorius para que puedan practicar con regularidad. Aunque los reservistas hayan completado su formación básica, deben participar en ejercicios regulares para mantenerse al día.

Sin embargo, también hay que proporcionarles equipo para ello. Normalmente, los reservistas practican en el área en la que han recibido formación. Esto significa que un soldado de infantería acorazada practica normalmente en el tanque que el Bundeswehr tiene que proporcionar en última instancia.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Estos son los países europeos donde las mujeres tienen que hacer el servicio militar

Merz: "Tomaremos medidas concretas si Netanyahu no cambia de rumbo"

¿Puede Alemania reimplementar el servicio militar obligatorio?