Según los sondeos, Rama aventaja a Berisha, debilitado por las acusaciones de soborno.
Los albaneses acuden a las urnas para las elecciones parlamentarias en las que el primer ministro Edi Rama aspira a un cuarto mandato sin precedentes tras una campaña dominada por las promesas de adhesión a la Unión Europea y las acusaciones de sobornos generalizados. Rama, en el poder al frente del Partido Socialista desde 2013, probablemente vencerá a su antiguo rival, el ex primer ministro Saly Berisha, del Partido Democrático.
Las encuestas muestran que Rama aventaja a Berisha, debilitado por las acusaciones de corrupción. Pero su partido podría necesitar la ayuda de otros partidos más pequeños para mantener una estrecha mayoría de cuatro escaños.
Los resultados definitivos se esperan para el lunes. Un total de 3,7 millones de ciudadanos albaneses tienen derecho a elegir a 140 diputados, y la diáspora albanesa participa por primera vez en la votación.
Según el Banco Mundial, los resultados de Rama en algunos ámbitos son bastante buenos. Un ejemplo es el crecimiento económico anual de más del 4% para el periodo 2022-2024, debido al comercio con la UE y a un auge del turismo que ha superado al de otros países balcánicos.
Sin embargo, la corrupción sigue siendo un gran problema, según los expertos, que señalan que las bandas criminales que ganan miles de millones de euros con el tráfico de drogas y armas en el extranjero los traen de vuelta a Albania para blanquearlos.