Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Qatar y el FBI descubren los restos de 30 personas presuntamente asesinadas por el EI en Siria

ARCHIVO - Socorristas llevan un cuerpo en el lugar de una fosa común en Raqqa, Siria, la ciudad que sirvió como capital de facto del grupo Estado Islámico, 7 de septiembre de 2019.
ARCHIVO - Socorristas llevan un cuerpo en el lugar de una fosa común en Raqqa, Siria, la ciudad que sirvió como capital de facto del grupo Estado Islámico, 7 de septiembre de 2019. Derechos de autor  AP Photo/Maya Alleruzzo, File
Derechos de autor AP Photo/Maya Alleruzzo, File
Por Oman Al Yahyai con AP
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El Estado Islámico controló amplias zonas de Siria e Irak hasta 2017, secuestrando y asesinando a numerosos periodistas y cooperantes extranjeros.

PUBLICIDAD

Los restos de al menos 30 personas que se cree que fueron ejecutadas por el grupo Estado Islámico (EI) han sido descubiertos en el norte de Siria, tras una búsqueda conjunta dirigida por equipos qataríes en coordinación con el FBI, según han confirmado las autoridades qataríes.

Según un comunicado emitido por las fuerzas de seguridad interna de Qatar, la operación se llevó a cabo a petición del FBI, y se están realizando pruebas de ADN para confirmar las identidades de los fallecidos. El comunicado no especificaba qué personas intentaba localizar la agencia estadounidense.

Los equipos de rescate excavan en busca de cadáveres en el lugar de una fosa común en Raqqa, el 7 de septiembre de 2019.
Los equipos de rescate excavan en busca de cadáveres en el lugar de una fosa común en Raqqa, el 7 de septiembre de 2019. AP Photo

Los restos fueron descubiertos en la remota localidad de Dabiq, cerca de la frontera septentrional de Siria con Turquía. El grupo extremista, que proclamó el llamado califato, controló territorio en Siria e Irak durante casi cinco años antes de perder la mayoría de sus bastiones a finales de 2017 y ser declarado derrotado en 2019.

Durante su ocupación, el EI fue responsable del secuestro y asesinato de decenas de extranjeros, entre ellos periodistas y cooperantes. Entre ellos, los periodistas estadounidenses James Foley y Steven Sotloff, los trabajadores humanitarios Kayla Mueller y Peter Kassig y el corresponsal británico John Cantlie, que fue secuestrado junto a Foley en 2012 y apareció por última vez en propaganda del IS en 2016.

Por otra parte, también se han localizado fosas comunes en territorio anteriormente bajo control del presidente sirio Bashar al Assad, derrocado el pasado diciembre en una insurgencia relámpago que puso fin a cinco décadas de Gobierno de su familia.

El Gobierno de Al Assad fue acusado durante mucho tiempo de hacer desaparecer a disidentes por la fuerza a través de sus temidos servicios de seguridad e inteligencia. Según una estimación de Naciones Unidas de 2021, más de 130.000 sirios desaparecieron forzosamente después de que un movimiento antigubernamental en 2011 se transformara rápidamente en una guerra civil.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Siria obliga a las mujeres a llevar burkini en las playas mientras las nuevas restricciones indignan a los ciudadanos

EURONEWS HOY | Las noticias del lunes 12 de mayo: Rusia rechaza un alto el fuego previo a negociar

El líder druso en Israel pide apoyo de Europa ante la violencia en Sueida y Siria