Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Reino Unido mantiene conversaciones con varios países para expulsar a solicitantes de asilo rechazados

El primer ministro británico, Keir Starmer, habla con un operador de drones en el puerto de transbordadores de Tirana (Albania), 15 de mayo de 2025.
El primer ministro británico, Keir Starmer, habla con un operador de drones en el puerto de transbordadores de Tirana (Albania), 15 de mayo de 2025. Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Estelle Nilsson-Julien & Euronews en español
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Durante su primera visita oficial a Albania, el primer ministro británico ha declarado estar negociando la creación de "centros de retorno" con terceros Estados.

PUBLICIDAD

Reino Unido quiere enviar a los solicitantes de asilo cuya solicitud haya sido rechazada a "centros de retorno" en el extranjero, en palabras del primer ministro Keir Starmer, mientras esperan que se tramite su deportación definitiva, según ha anunciado este jueves en Albania.

Durante su primera visita oficial a la nación balcánica, Starmer ha declarado ante la prensa lo siguiente: "Estamos manteniendo conversaciones con varios países sobre los centros de retorno y los considero una innovación realmente importante". El 'premier' británico no ha detallado a qué países se refiere. Sin embargo, Starmer ha descartado la posibilidad de enviar a Albania a los solicitantes de asilo rechazados. El recientemente reelegido primer ministro albanés, el socialista Edi Rama, ha afirmado que el acuerdo similar que su país había firmado con Italia era "excepcional".

Starmer, que se encuentra en Albania para acordar nuevas medidas centradas en la lucha contra la inmigración irregular y la delincuencia organizada, ha afirmado que sus planes son "coherentes" con el trabajo previo realizado por Reino Unido y Albania para reducir los cruces de inmigrantes a través del Canal de la Mancha. Su Gobierno laborista ha calificado de éxito la cooperación entre ambos países y ha informado de una reducción del 95% de las llegadas de pateras albanesas en los últimos tres años. Aunque Albania se descartó como posible sede de los llamados "centros de retorno" británicos, el Gobierno de Reino Unido está considerando la posibilidad de enviar solicitantes de asilo a otros países de los Balcanes Occidentales, según informan los medios de comunicación británicos.

Esta semana, Starmer desveló en el nuevo libro blanco sobre inmigración del Gobierno sus controvertidos planes para reducir la inmigración en Reino Unido y negó que estos planes fueran una respuesta al éxito en las recientes elecciones locales del partido de extrema derecha Reform UK, liderado por uno de los artífices del Brexit, Nigel Farage, y que mantiene una postura de línea dura contra la inmigración. El plan de centros de retorno de Starmer se dirige explícitamente a los solicitantes de asilo cuyas solicitudes ya han sido rechazadas.

Antes de que los laboristas llegaran al poder en julio de 2024, el Gobierno conservador elaboró y gastó importantes fondos en planes para enviar a solicitantes de asilo a Ruanda mientras se tramitaban sus solicitudes. En febrero de 2024, la Comisión Parlamentaria Mixta de Derechos Humanos del país dictaminó que la repetición de la oferta de Ruanda era incompatible con las obligaciones del país en materia de derechos humanos. El plan fue retirado por el ex primer ministro, Rishi Sunak, poco después.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Friedrich Merz y Keir Starmer sellan un acuerdo histórico sobre Defensa e inmigración

Cruces ilegales de inmigrantes: ¿Cuál se está convirtiendo en la ruta más difícil para llegar a Europa?

Angela Rayner dimite como viceprimera ministra británica por el impago de impuestos