Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Rusia ofrece a los prisioneros ucranianos "cambiar de bando y ocupar juntos Europa"

Un soldado ucraniano besa la mano de una mujer tras regresar de su cautiverio en un intercambio de prisioneros de guerra en Ucrania, martes 6 de mayo de 2025.
Un soldado ucraniano besa la mano de una mujer tras regresar de su cautiverio en un intercambio de prisioneros de guerra en Ucrania, martes 6 de mayo de 2025. Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Sasha Vakulina
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Ucrania ha presentado a Rusia una lista de prisioneros de guerra para un canje de 1.000 por 1.000 prisioneros. Muchos soldados ucranianos llevan ya más de tres años en cautiverio ruso, donde a menudo son torturados y se les ofrece cambiar de bando.

PUBLICIDAD

Cuando Ucrania y Rusia acordaron la semana pasada intercambiar a sus prisioneros de guerra en un canje de 1.000 por 1.000, por decenas de miles de ucranianos, se vislumbró un rayo de esperanza. En la mayoría de los casos, las familias y los amigos de los prisioneros de guerra ucranianos no saben dónde están retenidos sus seres queridos, si están siendo trasladados, en qué condiciones están retenidos o, incluso, si están vivos.

Todo lo que pueden hacer es acudir a los intercambios de prisioneros de guerra con fotos de los soldados ucranianos desaparecidos o capturados, con la esperanza de que algunos de los que fueron intercambiados puedan reconocer los rostros de los desaparecidos y dar al menos alguna información a la familia, si estuvieron detenidos en la misma prisión o a veces incluso en la misma venta.

Las fotos suelen tener un escrito con un nombre, una brigada y, a veces, una fecha de desaparición, cuando las familias conocen la fecha. El 6 de mayo, una madre ucraniana asistió al canje. Sostenía una bandera con la foto de su hijo, esperando noticias suyas, cuando uno de los defensores liberados lo reconoció, diciéndole que estaba en la misma celda que el soldado desaparecido y que estaba vivo y "aguantaba bien".

Familiares de soldados ucranianos desaparecidos y encarcelados muestran fotografías a militares devueltos de su cautiverio en un intercambio de prisioneros en Ucrania
Familiares de soldados ucranianos desaparecidos y encarcelados muestran fotografías a militares devueltos de su cautiverio en un intercambio de prisioneros en Ucrania AP Photo

Nueve de cada diez defensores ucranianos están siendo sometidos a tortura en las cárceles rusas, sufriendo tormentos físicos y morales, violencia sexual, condenas ilegales y ejecuciones violentas.

Volodímir Labuzov, jefe médico de la 36ª Brigada de Infantería de Marina, era uno de ellos. Estaba destinado en Mariúpol cuando Rusia inició su invasión a gran escala a principios de 2022. Su unidad estuvo defendiendo la ciudad sitiada durante semanas hasta que algunos de ellos, incluido Labuzov, fueron capturados por las fuerzas rusas en abril de 2022.

Labuzov dijo a 'Euronews' que junto con los soldados ucranianos, Rusia mantiene cautivos a miles de civiles ucranianos, incluidos niños, "que no tienen nada que ver con las Fuerzas Armadas de Ucrania y deben ser devueltos sin condiciones, sin acuerdos".

"Rusia no hace ninguna diferencia entre los soldados y los civiles en su cautiverio", explicó Labuzov, añadiendo que la mayoría de los civiles retenidos en prisiones fueron llevados allí desde "los territorios que Rusia supuestamente liberó y supuestamente les trajo la felicidad y la libertad". Pero el trato es el mismo para civiles y militares".

No está claro cuántos civiles ucranianos están recluidos en prisiones rusas y cuántos más permanecen bajo ocupación rusa, con un trato similar. "Ahora se ven obligados a vivir en tales condiciones que, si quieres simplemente vivir o incluso pasear por las calles de tus pueblos, debes adquirir la ciudadanía rusa. Sin la ciudadanía rusa, no eres nadie, no tienes derechos", afirmó Labuzov.

"Si esto no es un genocidio de la nación ucraniana, entonces ¿cómo podemos interpretar estas condiciones que Rusia está imponiendo a los ucranianos en los territorios temporalmente ocupados? Es una de las mayores muestras de genocidio de la nación ucraniana por parte de su vecino del norte".

Si los civiles no aceptan las condiciones o "Dios no lo quiera, oponen resistencia a las tropas rusas", los territorios son simplemente borrados de la faz de la tierra, afirmó Labuzov. "Esto es lo que ocurrió en Mariúpol y yo personalmente fui testigo de la destrucción de esta ciudad. Fui testigo de la destrucción de civiles, fui testigo de la destrucción de la infraestructura urbana". Eso mismo, luego, hicieron las fuerzas rusas en Avdiivka, Bajmut y Soledar, según Labuzov: "No queda nada. Hay ruinas", afirma Labuzov.

Las mentiras a prisioneros de guerra para que cambien de bando

En numerosas entrevistas, los prisioneros de guerra ucranianos afirmaron que les dijeron repetidamente que Ucrania ya no existía, que su país se había olvidado de ellos. Labuzov añadió que también les ofrecen cambiar de bando y unirse a las fuerzas rusas para luego "ocupar juntos Europa".

"Durante uno de los interrogatorios, estos torturadores me ofrecieron cooperación. Me dijeron que el único objetivo que tenían era 'únete a nosotros y vamos juntos a ocupar Europa'", recordó Volodímir Labuzov.

Labuzov contó a 'Euronews' que casi todos los prisioneros de guerra ucranianos reciben esta oferta de unirse a su Ejérctito para conquistar Europa. "Espero que la sociedad europea se interese más por los sucesos y horrores que están ocurriendo en el territorio de Ucrania y a los ucranianos en cautiverio ruso", concluyó Labuzov.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

307 prisioneros de guerra ucranianos regresan a casa en el segundo día del canje con Rusia

NO COMMENT: Ucrania y Rusia intercambian 410 prisioneros en un importante canje en tiempos de guerra

NO COMMENT: Ucrania da la bienvenida a casa a 277 soldados en el mayor intercambio de prisioneros