Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La juez del juicio por la muerte de Maradona se retira en medio de la polémica por el documental

ARCHIVO: Fanáticos del fallecido astro del fútbol Diego Maradona sostienen una pancarta que dice en español "Justicia por Dios" afuera del tribunal en San Isidro, Argentina, 11 de marzo de 2025.
ARCHIVO: Fanáticos del fallecido astro del fútbol Diego Maradona sostienen una pancarta que dice en español "Justicia por Dios" afuera del tribunal en San Isidro, Argentina, 11 de marzo de 2025. Derechos de autor  Natacha Pisarenko/Copyright 2025 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Natacha Pisarenko/Copyright 2025 The AP. All rights reserved
Por Kieran Guilbert
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Julieta Makintach fue acusada de comportarse "como una actriz, no como una juez" por participar en un documental sobre el juicio al equipo médico de la leyenda del fútbol argentino.

PUBLICIDAD

Una de las tres magistradas argentinas que supervisan el juicio contra siete profesionales de la salud acusados de negligencia en la muerte de Diego Armando Maradona se ha retirado del proceso en medio de la polémica por su participación en una serie documental sobre el caso.

Julieta Makintach se retiró después de que se difundieran imágenes de la serie de televisión 'Justicia Divina', que abarca desde los primeros momentos tras la muerte del astro del fútbol en 2020 hasta el inicio del juicio hace más de dos meses, y en la que la jueza aparece como uno de sus protagonistas.

El fiscal Patricio Ferrari acusó a Makintach de comportarse "como una actriz y no como una juez". Makintach declaró ante el tribunal de San Isidro que no tenía "más remedio" que recusarse. El juicio, que comenzó el 11 de marzo, se ha aplazado hasta el jueves. El tribunal decidirá si el juicio puede continuar con un nuevo juez o si, por el contrario, debe reiniciarse.

Continúa el juicio por negligencia médica

Maradona, que llevó a Argentina a la Copa del Mundo en 1986, murió de un ataque al corazón el 25 de noviembre de 2020 mientras estaba hospitalizado a domicilio en las afueras de Buenos Aires, días después de ser operado de un coágulo cerebral. Tenía 60 años.

Siete miembros de su equipo médico están siendo juzgados a raíz de una investigación por supuestamente no haber proporcionado la atención adecuada mientras Maradona estaba en casa, y podrían enfrentarse a hasta 25 años de prisión si son declarados culpables.

Los fiscales alegan que su muerte podría haberse evitado y han descrito la atención prestada a Maradona como "imprudente, deficiente y sin precedentes". En julio, un octavo miembro del equipo médico se enfrentará a otro juicio con jurado.

Un aficionado del Napoli anima antes del partido de la Serie A italiana entre el Napoli y el Cagliari en el estadio Diego Maradona de Nápoles, el 23 de mayo de 2025.
Un aficionado del Napoli anima antes del partido de la Serie A italiana entre el Napoli y el Cagliari en el estadio Diego Maradona de Nápoles, el 23 de mayo de 2025. AP Photo

A principios de este mes, el abogado que representa a Leopoldo Luque, médico de cabecera de Maradona en el momento de su muerte y uno de los principales acusados, había solicitado la retirada de Makintach del juicio, argumentando que el juez había demostrado falta de imparcialidad.

El abogado de Luque, Julio Rivas, dijo que la cadena británica 'BBC' se había puesto en contacto con él para solicitarle una entrevista porque estaban realizando un documental sobre el juicio. Las normas judiciales en Argentina prohíben las filmaciones no autorizadas.

Maradona, considerado uno de los mejores jugadores de fútbol del mundo, inspiró a sus compatriotas con una historia que le llevó de la pobreza en los suburbios de Buenos Aires a la fama internacional.

En la ciudad de Nápoles, al sur de Italia, se había ganado el cariño de los aficionados locales del SSC Nápoles, que hasta hoy lo veneran como a un santo. Sin embargo, Maradona había luchado públicamente durante décadas contra la drogadicción, la obesidad y el alcoholismo, y al parecer estuvo al borde de la muerte en 2000 y 2004.

Fuentes adicionales • AP

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

NO COMMENT: Miles de argentinos exigen frente al Congreso reformas urgentes

NO COMMENT: Los argentinos recuerdan a Maradona en el aniversario del 'gol del siglo'

El 'Bronx' de Nápoles será remodelado tras años de batalla vecinal pero: ¿Y los murales de Jorit?