Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El Tribunal de Comercio de EE.UU. anula los aranceles de Trump

El presidente Donald Trump habla durante la jura de la fiscal general interina de Estados Unidos para el Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, el miércoles 28.
El presidente Donald Trump habla durante la jura de la fiscal general interina de Estados Unidos para el Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, el miércoles 28. Derechos de autor  Mark Schiefelbein / AP
Derechos de autor Mark Schiefelbein / AP
Por Malek Fouda & Euronews en español
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Los tres jueces firmantes consideran que el presidente no tiene competencias para establecer este mecanismo comercial sin la autorización previa del Congreso. La Casa Blanca ha anunciado que recurrirá la sentencia.

PUBLICIDAD

El Tribunal de Comercio Internacional de Estados Unidos ha asestado una herida mortal a una de las estrategias insignes de la segunda Administración de Donald Trump al revocar la gran mayoría de tasas arancelarias impuestas por el presidente.

El fallo condena aquellos aranceles impuestos a través de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional de 1977, la IEEPA, al considerar que el presidente se excedió en sus competencias. Los jueces permiten a la Casa Blanca, no obstante, mantener una imposición arancelaria del 15% durante 150 días a aquellas naciones con las que EE.UU. tenga un déficit comercial sustancial en virtud de un segundo cuerpo legislativo, la Ley de Comercio de 1974.

Los tres jueces firmantes, dos de ellos designados por presidentes republicanos (Ronald Reagan y el propio Trump), y el tercero por el demócrata Barack Obama, dan la razón a una coalición de cinco empresas y 12 estados federales que se querellaron de forma separada contra los aranceles impuestos directamente desde el Ejecutivo, sin pasar por el Congreso.

Los jueces han dado un plazo de 10 días

La nulidad de los decretos presidenciales tiene un efecto inmediato, aunque los jueces dan un plazo de 10 días para que la Administración dicte las órdenes necesarias para ello. La Casa Blanca ha anunciado que recurrirá la sentencia, lo que desencadenará un periplo judicial que transitaría por un tribunal de apelaciones federal, en primer lugar, y que podría desembocar en el Tribunal Supremo estadounidense, de mayoría conservadora.

"Este fallo reafirma que nuestras leyes importan y que las decisiones comerciales no pueden tomarse por capricho del presidente", ha expresado el fiscal general de Oregón, Dan Rayfield, tras conocer la sentencia. Se trata del segundo varapalo judicial en menos de una semana para Trump, tras la sentencia federal que bloqueó la decisión gubernamental de impedir que la Universidad de Harvard pueda matricular a estudiantes internacionales en sus facultades.

Fuentes adicionales • AP

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La Comisión considera que AliExpress infringe las normas sobre contenidos ilícitos

EE.UU. reactiva provisionalmente los aranceles de Trump tras el fallo de un tribunal de apelaciones

Trump asfixia a Harvard: planea recortar 100 millones de dólares en contratos federales