Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Macron advierte a EE.UU.: ignorar a Ucrania fortalece a China y pone en riesgo a Occidente

El presidente francés, Emmanuel Macron, pronuncia su discurso durante la 22ª cumbre del Diálogo de Shangri-La en Singapur, el viernes 30 de mayo de 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, pronuncia su discurso durante la 22ª cumbre del Diálogo de Shangri-La en Singapur, el viernes 30 de mayo de 2025. Derechos de autor  Anupam Nath/Copyright 2025 The AP. All rights reserved.
Derechos de autor Anupam Nath/Copyright 2025 The AP. All rights reserved.
Por Euronews con AP
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Macron advierte que abandonar a Ucrania debilitaría la credibilidad de Occidente frente a una posible agresión china en Taiwán.

PUBLICIDAD

El presidente francés, Emmanuel Macron, advirtió el viernes por la noche a Estados Unidos y a las naciones del Indo-Pacífico de que corren el riesgo de incurrir en un peligroso doble rasero si se concentran en un posible conflicto con China a costa de abandonar a Ucrania.

Las declaraciones de Macron se producen en un momento en el que Estados Unidos se plantea retirar sus tropas de Europa para desplegarlas en el Indo-Pacífico. El líder francés advirtió de que el abandono de Ucrania amenazaría la credibilidad de Estados Unidos a la hora de disuadir un posible conflicto entre China y Taiwán.

"Si consideran que se podría permitir a Rusia tomar una parte del territorio de Ucrania sin ninguna restricción, sin ninguna limitación, sin ninguna reacción del orden mundial, ¿cómo plantearían lo que ocurriría en Taiwán, qué harían el día que ocurriera algo?", preguntó en un discurso.

Los comentarios de Macron se produjeron durante su discurso de apertura de la Conferencia de Seguridad Diálogo de Shangri-La en Singapur. Se trata del mayor foro de seguridad de la región y se celebra en medio de la preocupación por la creciente asertividad de China y el impacto global de la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia.

China no descarta tomar Taiwán por la fuerza

Cabe destacar que el discurso se pronunció con el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, entre el público. La retórica entre Pekín y Washington va en aumento. Estados Unidos ha amenazado a China con aranceles de tres dígitos y existe incertidumbre en la región sobre el compromiso de Estados Unidos con la seguridad de Taiwán, que también se enfrenta a posibles aranceles estadounidenses del 32%.

China reclama Taiwán como parte de su territorio. El presidente chino, Xi Jinping, no ha descartado tomar la isla por la fuerza. El Ejército chino envía regularmente aviones y barcos militares cerca de Taiwán, y actualmente tiene un portaaviones desplegado al sureste de la isla. Estados Unidos defiende una "política indopacífica libre y abierta", que incluye el paso regular de buques de guerra por el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Unos activistas de Greenpeace roban una estatua de cera de Macron y la llevan a embajada rusa

Emmanuel Macron estrecha lazos de defensa y comercio en Yakarta

Trump dice que "no está contento" con el ataque israelí en Qatar que dejó seis muertos