Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Venezuela emite una alerta máxima de viaje a sus ciudadanos para que abandonen EE.UU.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, habla tras votar en las elecciones legislativas y locales en Caracas, Venezuela, el domingo 25 de mayo de 2025.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, habla tras votar en las elecciones legislativas y locales en Caracas, Venezuela, el domingo 25 de mayo de 2025. Derechos de autor  AP Photo / Cristian Hernández
Derechos de autor AP Photo / Cristian Hernández
Por Escarlata Sánchez con Euronews en español
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Caracas ha acusado a Washington de ser una "máquina de persecución contra migrantes", recordando el caso de centenares de migrantes deportados a una cárcel de máxima seguridad a El Salvador.

PUBLICIDAD

El Gobierno de Venezuela emitió domingo una alerta máxima de viaje a los ciudadanos venezolanos para que eviten viajar a Estados Unidos, al considerarlo un "país peligroso" y una "amenaza real" para las personas inmigrantes, instando a aquellos que ya residen en este país que lo abandonen "de inmediato".

El Ministerio de Exteriores de Venezuela ha hecho un llamamiento a sus ciudadanos para que "protejan su vida y la de sus familiares y regresen a su patria". "Allí no hay sueño americano, solo pesadillas. Nuestro deber es denunciar esta realidad y exigir respeto para nuestros compatriotas", añadió.

Caracas ha acusado a Washington de ser una "máquina de persecución contra migrantes", recordando el caso de centenares de migrantes deportados a una cárcel de máxima seguridad a El Salvador, "bajo condiciones inhumanas (...) y sometidos a tortura psicológica".

Además, ha cargado contra las autoridades de EE.UU. por su "política criminal" y "terrorismo de Estado". El ministro de Exteriores, Yván Gil, ha alertado de que en Estados Unidos, ser latino, afrodescendiente o migrante venezolano entraña un riego de muerte. "La Policía dispara primero y pregunta después", añadió.

Respuesta a la advertencia de Estados Unidos

El Gobierno de Estados Unidos emitió el martes 27 de mayo una alerta en la que insta a sus ciudadanos a no viajar bajo ningún motivo a Venezuela y a abandonar de inmediato ese país ante el alto riesgo de detenciones arbitrarias.

En un comunicado, el Departamento de Estado de Estados Unidos confirmó que mantiene la alerta de viaje a Venezuela en el nivel 4, el más alto, debido a "graves riesgos, como detención injusta, tortura durante la detención, terrorismo, secuestro, prácticas policiales arbitrarias, delitos violentos, disturbios civiles y deficiencias en la atención médica".

Según la nota oficial, Venezuela es el país con el mayor número de ciudadanos estadounidenses detenidos de forma injusta. El Gobierno de Donald Trump recordó que Estados Unidos no cuenta con embajada ni consulados en Venezuela, por lo que no puede ofrecer asistencia consular a sus ciudadanos dentro de ese país.

Además, denunció que las autoridades venezolanas no informan al Gobierno estadounidense cuando uno de sus ciudadanos es arrestado. Por todo ello, el Departamento de Estado recomienda no viajar a Venezuela "por ningún motivo" y pide a los ciudadanos estadounidenses o residentes legales en EE.UU. que se encuentren allí que salgan del país de inmediato.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Venezuela tacha de "racista" la alerta de viaje de EE.UU. que advierte: "Preparen su testamento"

Trump pide al Tribunal Supremo que retire la protección legal a 350.000 venezolanos

Maduro acusa a EE.UU. de buscar imponer "gobiernos títeres" en Venezuela