Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El opositor liberal Lee Jae Myung gana las elecciones en Corea del Sur

Lee Jae Myung
Lee Jae Myung Derechos de autor  Ahn Young-joon/Copyright 2025 The Associated Press. All rights reserved
Derechos de autor Ahn Young-joon/Copyright 2025 The Associated Press. All rights reserved
Por Jan-Friedrich Funk & Mathias Huber
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El opositor liberal Lee Jae Myung ha ganado las elecciones presidenciales en Corea del Sur. Con casi el 95% de los votos escrutados, el candidato del Partido Demócrata lideraba con el 48,86% de los votos.

PUBLICIDAD

El candidato liberal del Partido Demócrata, Lee Jae Myung, ha resultado vencedor en las elecciones presidenciales de Corea del Sur. Con casi el 95% de los votos escrutados hasta las 02:40 del miércoles (hora local), Lee lideraba con el 48,86% de los votos. El principal candidato conservador, Kim Moon Soo, se situaba en el entorno del 42%.

Con más del 78%, la participación electoral alcanzó su nivel más alto desde 1997. En Corea del Sur, basta una mayoría simple para ser presidente. Lee defiende un rumbo de acercamiento a China y a su vecina Corea del Norte. Quiere ampliar las energías renovables y reforzar los derechos laborales. El exabogado de derechos humanos, de 60 años, es el líder del partido liberal de centroizquierda Partido Demócrata.

Turbulenta campaña electoral

La temporada electoral comenzó a principios de diciembre, cuando el expresidente Yoon Suk Yeol declaró inesperadamente la ley marcial, bajo el pretexto sin pruebas de que la oposición habría sido infiltrada por fuerzas comunistas y antiestatales. Aunque la ley marcial fue declarada inválida por el Parlamento a las pocas horas, siguieron meses de caos y el país cayó en un vacío de poder. No fue hasta principios de abril cuando Yoon, de 64 años, fue finalmente destituido por el Tribunal Constitucional. Se enfrenta a cadena perpetua por alta traición.

Lee fue derrotado por escaso margen en las últimas elecciones, hace tres años. Se le considera una figura polarizadora: se enfrenta a varios procesos penales por corrupción y violación de la ley electoral, entre otras cosas. Como presidente, sin embargo, gozará de inmunidad. En el período previo a las elecciones, algunos le consideraban el menos malo de los dos candidatos.

El peso del legado del expresidente

Su oponente era Kim Moon Soo, de 73 años, del gobernante Partido del Poder Popular (PPP). De estudiante, simpatizó con el comunismo y militó por los derechos de los trabajadores, e incluso estuvo encarcelado durante un tiempo.

Sin embargo, tras el colapso de varios estados comunistas en los años 80 y 90, dice que su visión del mundo cambió. Kim se considera ahora un archiconservador, pide mano dura contra Corea del Norte y está a favor de emplazar armas nucleares tácticas estadounidenses en suelo surcoreano. Sin embargo, el legado del expresidente Yoon, que pertenece al mismo partido, probablemente pesó demasiado.

Predominio de las cuestiones económicas

Sin embargo, las cuestiones económicas también ocuparon un lugar preponderante para muchos coreanos: precios altos, pocos puestos de trabajo, apenas viviendas asequibles en los centros urbanos. Los jóvenes en particular tienen problemas para encontrar trabajo o una habitación, muchos tienen que vivir en casa durante más tiempo, lo que a su vez supone una carga para muchos padres. No es casualidad que las cuestiones económicas encabecen los programas electorales.

En Corea del Sur, el presidente es elegido para un mandato de cinco años. Tiene un poder relativamente grande: es jefe del Gobierno, comandante en jefe de las fuerzas armadas y puede utilizar decretos presidenciales para determinar la aplicación de leyes concretas. Por tanto, la decisión a favor de Lee también tendrá un gran impacto en las relaciones del país del este asiático con China, Estados Unidos y Europa.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

NO COMMENT: Al menos 27 muertos durante un ataque a un emplazamiento humanitario en Gaza

Han Duck-soo dimite y se perfila como candidato conservador a la presidencia de Corea del Sur

Bolivia vota en unas elecciones que pueden acabar con 20 años de Gobiernos de izquierda