La presencia del primer ministro indio supone una mejora en las relaciones de Nueva Delhi tanto con Nicosia como con Bruselas, ya que Chipre asumirá la presidencia rotatoria del Consejo de la Unión Europea a partir del 1 de enero.
Se espera que el primer ministro indio, Narendra Modi, firme acuerdos de cooperación a varios niveles entre la India y la República de Chipre durante su visita a la isla, que se produce este domingo en la primera visita de un primer ministro indio al país en más de dos décadas.
Las conversaciones oficiales entre el Presidente Nicos Christodoulides y el primer ministro indio tendrán lugar el lunes, cuando Narendra Modi será recibido oficialmente en el Palacio Presidencial y condecorado. Sin embargo, tras su recepción en el aeropuerto de Larnaca, Modi y Christodoulides asistirán a una reunión de empresarios de Chipre e India en Limassol antes de sentarse a una cena informal de trabajo.
La visita de Modi responde a una invitación que le cursó Christodoulides y se produce ocho años después de que el entonces Presidente Nicos Anastasiades visitara la India. El Presidente Tassos Papadopoulos también había visitado India en 2006, mientras que la última vez que un primer ministro indio visitó Chipre fue en 2002 con Atal Bihari Vazbayi. La última visita de un presidente indio a Chipre se registra en 2018 con Ram Nath Kovind. Cabe señalar que el primer contacto cara a cara al más alto nivel entre la República de Chipre y la India se remonta a 1962, cuando el arzobispo Makarios había visitado el país asiático.
Modi acude a Chipre antes de dirigirse a Canadá para asistir a la cumbre del G7. Se trata del primer viaje al extranjero del primer ministro indio desde la crisis de Pakistán, lo que resulta especialmente significativo a la vista de las actividades de Turquía en la región, teniendo en cuenta el apoyo de Ankara a Islamabad.
Dado que Chipre ya se está preparando para asumir la presidencia rotatoria del Consejo de la Unión Europea (primer semestre de 2026), Nueva Delhi y Nicosia pretenden reforzar y posiblemente mejorar sus ya estrechas relaciones, pues India ve a Chipre como un "puente" hacia la UE, quizá incluso "recompensando" su postura sobre la cuestión de Cachemira. Cabe señalar que India ha apoyado el acuerdo sobre Chipre basándose en las resoluciones del Consejo de Seguridad.
Aparte de esto, Turquía no ve con buenos ojos el desarrollo de las relaciones de India con Grecia y Chipre, y los informes de la prensa turca describen estos movimientos como algo negativo para Ankara.
En cualquier caso, las conversaciones entre las dos delegaciones, aparte de la relación indoeuropea e indochipriota, también implican el proyecto estratégico indio del Corredor Económico India-Oriente Próximo-Europa (IMEC) y, de hecho, por este motivo Modi, que regresa de Canadá, se desplazará a Croacia, que también considera parte del IMEC.
El primer ministro indio estará acompañado por una amplia delegación y durante su estancia en Chipre, el Presidente Christodoulides le hará un recorrido por la línea de alto el fuego en Nicosia antes de un almuerzo formal en el Palacio Presidencial y su partida hacia Canadá.