Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La UE advierte que puede cortar los fondos europeos por el escándalo de corrupción del PSOE

El exterior de la sede socialista, en la calle Ferraz de Madrid, el pasado 14 de junio.
El exterior de la sede socialista, en la calle Ferraz de Madrid, el pasado 14 de junio. Derechos de autor  AP
Derechos de autor AP
Por Euronews en español
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

La portavocía comunitaria recuerda que cualquier malversación del plan de recuperación supondrá la "interrupción, suspensión o recuperación" de los mismos.

PUBLICIDAD

Los portavoces de la Comisión Europea siguen el guion habitual ante la crisis en el seno del Partido Socialista español. Ante las preguntas de los medios españoles acreditados en Bruselas sobre los casos de corrupción que asolan a la cúpula del PSOE, el portavoz de Asuntos Económicos, Maciej Berestecki, evitó opinar sobre el asunto el lunes, pero recordó la normativa comunitaria en caso de que se hubiesen malversado fondos europeos.

"(La Comisión) puede interrumpir o suspender pagos a los Estados miembros, imponer correcciones financieras, adoptar medidas administrativas y recuperar los fondos ya desembolsados", declaró el lunes. Berestecki también pidió no especular a la espera de tener pruebas judiciales en firme que demuestren la utilización fraudulenta de los fondos Next Generation post-pandemia en casos como las adjudicaciones amañadas otorgadas a la constructora Acciona.

Éstas se investigan tras la filtración de unos audios que probarían la existencia de una trama organizada entre los ya exsecretarios de organización del PSOE, José Luis Ábalos y Santos Cerdán, además de la mano derecha de ambos, Koldo García, para lucrarse a través de dichos contratos públicos tramitados a través del Ministerio de Transportes, entre otros presuntos delitos que investigan varios jueces y la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.

El portavoz ha reiterado que Bruselas colaborará con la Oficina Antifraude de la UE (OLAF) y la Fiscalía Europea (EPPO) ante "cualquier caso de sospecha de fraude" que involucre a estos préstamos de la Comisión.

La EPPO ya inició una investigación por el presunto delito de malversación de caudales públicos, prevaricación y tráfico de influencias por la adquisición fraudulenta de mascarillas en plena pandemia por parte de Transportes, con Ábalos y García aún en dicho Ministerio. Hasta la fecha, la EPPO no ha emitido conclusiones definitivas dado que el caso continúa siendo investigado en España, el cual ha dado lugar a una trama judicial con varias ramificaciones conocida como el 'caso Koldo' u Operación Delorme.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Dimite el socialista Santos Cerdán tras el informe de la UCO que le implica en cobros de comisiones

Ferrari incluido: la Justicia ordena subastar los coches de Aldama embargados en el caso Koldo

Begoña Gómez recurre su citación y la orden de revisar sus correos en la causa por malversación