Israel afirma que los ataques de EE.UU. y Tel Aviv contra Irán a primera hora del domingo se llevaron a cabo "en plena coordinación".
Los ataques estadounidenses contra tres instalaciones nucleares iraníes "se llevaron a cabo en coordinación con las Fuerzas de Defensa de Israel", según declaró el domingo el portavoz militar israelí, general de brigada Effie Defrin.
"Estas acciones marcan un paso crucial para detener la agresión del régimen iraní y su capacidad de suponer una amenaza para la región y el mundo. La capacidad del régimen para amenazar a Israel está siendo desmantelada pieza a pieza", dijo Defrin.
El Ejército estadounidense atacó las instalaciones iraníes de Fordow, Isfahan y Natanz a primera hora del domingo. En un discurso televisado desde la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que los emplazamientos habían sido 'completa y totalmente arrasados'".
Trump también lanzó decenas de misiles desde submarinos sin la aprobación del Congreso. Ni Irán ni el organismo de control nuclear de la ONU han informado de signos inmediatos de contaminación radiactiva cerca de las instalaciones atacadas.
Fue un movimiento arriesgado destinado a debilitar a un enemigo de larga data, incluso cuando Teherán ha advertido de ataques de venganza que podrían conducir a un conflicto más amplio en la región.
El ministro de Exteriores iraní dice que "no hay línea roja que no hayan cruzado".
Horas después de los atentados, el ministro de Asuntos Exteriores, Abbas Araghchi, declaró a la prensa en Turquía: "La belicista y anárquica administración de Washington es la única y plena responsable de las peligrosas consecuencias e implicaciones de largo alcance de su acto de agresión". Y añadió: "Cruzaron una línea roja muy grande al atacar instalaciones nucleares".
Araghchi condenó los ataques, afirmando que el tiempo de la diplomacia había pasado y pidió al Consejo de Seguridad de la ONU una sesión de emergencia. También declaró que, según los principios de la Carta de la ONU, Irán tiene derecho a la autodefensa.
Irán es un estrecho aliado de Rusia
El ministro de Asuntos Exteriores iraní tiene previsto viajar a Moscú el lunes para reunirse con el presidente ruso, Vladímir Putin. "Disfrutamos de una asociación estratégica y siempre nos consultamos y coordinamos nuestras posturas".
Irán y Rusia son estrechos aliados, y Teherán no ha ocultado que ha estado ayudando a Rusia en su guerra contra Ucrania, en particular suministrándole aviones no tripulados de ataque.
Mientras tanto, Israel difundió imágenes en las que afirmaba que sus ataques habían alcanzado a soldados y lanzamisiles iraníes. Las Fuerzas de Defensa de Israel afirmaron en un comunicado que "lanzadores de misiles fueron alcanzados en Isfahan, Bushehr y Ahvaz".
También se atacaron instalaciones militares relacionadas con la producción de baterías de defensa aérea, el centro de mando de vehículos aéreos no tripulados de la "Tercera Brigada" y un almacén de vehículos aéreos no tripulados cercano al centro de mando".
La decisión de Estados Unidos de unirse al conflicto se produce tras más de una semana de ataques israelíes contra Irán. Israel afirma que su objetivo es destruir las defensas aéreas y los sistemas de misiles del país, además de dañar sus instalaciones nucleares.