Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Investigan la muerte de 5 inmigrantes maniatados en aguas de Formentera

La Guardia Civil en unas maniobras recientes en Sa Calobra, Mallorca, el 23 de junio de 2025, donde la presidenta Prohens ha declarado sobre los fallecidos.
La Guardia Civil en unas maniobras recientes en Sa Calobra, Mallorca, el 23 de junio de 2025, donde la presidenta Prohens ha declarado sobre los fallecidos. Derechos de autor  Presidencia del Gobierno balear.
Derechos de autor Presidencia del Gobierno balear.
Por Euronews en español
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El primer cuerpo se recuperó el pasado 18 de mayo y desde entonces han aparecido otros cuatro cadáveres en circunstancias similares. Los investigadores trabajan bajo la hipótesis de que los inmigrantes fuesen retenidos y arrojados al mar durante una presunta travesía intercontinental.

PUBLICIDAD

La Guardia Civil investiga la aparición de cinco cadáveres de inmigrantes de nacionalidad desconocida que han aparecido por cuentagotas desde el pasado mes de mayo en las costas aledañas a la isla de Formentera, al sur del mar Balear.

Fue una embarcación con bandera belga la que originalmente dio la voz de alarma durante la tarde del pasado 18 de mayo. Sus tripulantes, de acuerdo con 'El Diario de Ibiza', habrían avistado un cuerpo flotando al oeste de la isla de Formentera. Una patrulla de la Guardia Civil lo halló flotando, atado de pies y manos, con un chaleco salvavidas.

Desde entonces, otros cuatro cadáveres han aparecido en las inmediaciones de la isla en circunstancias similares. Los investigadores trabajan bajo la hipótesis de que los fallecidos podrían haber tenido algún enfrentamiento durante su travesía, siendo posteriormente maniatados y arrojados al mar.

Un misterio aún por resolver

La presidenta de las Islas Baleares, Marga Prohens (PP), cree que este hallazgo supone la consolidación de la ruta entre Argelia y el archipiélago mediterráneo, aunque de momento la Guardia Civil no ha aportado información sobre el origen de la presunta patera desde donde habrían viajado los migrantes.

"Un país que es incapaz de proteger sus fronteras se lo tiene que hacer mirar", ha dicho la política conservadora y sucesora de la presidenta del Congreso, Francina Armengol, al frente del Ejecutivo balear. La situación irregular de los migrantes que llegan a España complica que éstos puedan denunciar los abusos tanto en el propio país como durante la travesía que realizan para cruzar la frontera.

Según un informe realizado por Unicef y la Organización Internacional de las Migraciones (OIM), un adolescente subsahariano que viaja en grupo a lo largo de la ruta del Mediterráneo central se enfrenta a una probabilidad del 73% de ser explotado. Este dato está recogido por un amplio informe que elaboró el pasado mes de mayo el Defensor del Pueblo sobre los menores extranjeros no acompañados en España.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Rescatan a más de 750 inmigrantes en el sur de Grecia en una operación a gran escala

El Supremo amenaza al Gobierno con sanciones por no acoger a los menores inmigrantes en Canarias

¿Cómo España espera regularizar a 900.000 inmigrantes en 3 años con el nuevo reglamento?