Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El Supremo amenaza al Gobierno con sanciones por no acoger a los menores inmigrantes en Canarias

Foto de archivo de inmigrantes en España.
Foto de archivo de inmigrantes en España. Derechos de autor  Copyright 2005 AP. All rights reserved.
Derechos de autor Copyright 2005 AP. All rights reserved.
Por Christina Thykjaer & Euronews en español
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El Tribunal Supremo exige al Ejecutivo actuar con urgencia ante el incumplimiento de una medida cautelar que protege a menores inmigrantes no acompañados en situación vulnerable.

PUBLICIDAD

Mientras siguen muy presentes las imágenes del reciente naufragio en las costas de El Hierro, en el que murieron cuatro mujeres y tres niñas inmigrantes, el Tribunal Supremo español ha advertido al Gobierno de Pedro Sánchez este jueves que se enfrentará a sanciones si no acoge a los 1.000 menores solicitantes de asilo no acompañados en Canarias que desean pedir asilo.

El Supremo insta al Ejecutivo a tomar medidas inmediatas si quiere evitar que la institución imponga sanciones económicas a los responsables. La decisión judicial, emitida tras una vista celebrada el 29 de mayo, refleja la preocupación de la Sala de lo Contencioso-Administrativo por el incumplimiento de una medida cautelar dictada en marzo.

En el tiempo transcurrido desde entonces, no se ha realizado ninguna evaluación individual ni se ha presentado un listado detallado de los menores afectados, lo que supone, según los jueces, una vulneración de los derechos que les reconoce la normativa sobre protección internacional, especialmente a aquellos en situación de mayor fragilidad.

¿Quién tiene la culpa?

Hasta la fecha, los Ministerios de Interior y Migraciones han evitado asumir responsabilidades directas, señalándose mutuamente. Desde el Gobierno central se ha argumentado que la falta de recursos adecuados es el principal obstáculo, ya que los centros de acogida disponibles están preparados únicamente para adultos.

Según aseguran medios locales, solo se han podido asegurar 45 plazas de las 1.000 que se requieren. Además, atribuyen parte del retraso a la supuesta falta de cooperación por parte del Gobierno de Canarias, al que no enviaron el borrador del nuevo protocolo de colaboración hasta pocas horas antes de la vista judicial.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Investigan la muerte de 5 inmigrantes maniatados en aguas de Formentera

El Supremo de EE.UU. permite a Trump acabar con la protección legal de casi un millón de inmigrantes

Los primeros 68 inmigrantes que se autodeportan de EE.UU. con ayuda económica del Gobierno de Trump