Más de 100 ciudadanos franceses fueron evacuados el martes de Israel a Chipre tras quedar varados allí al estallar la guerra con Irán. También fueron repatriados con éxito cerca de 100 ciudadanos indonesios que se encontraban en Irán.
Unos 102 ciudadanos franceses llegaron el martes a Chipre a bordo de un avión militar francés tras ser evacuados de Israel. La embajadora francesa en Chipre, Clélia Chevrier Kolačko, dijo que el avión voló de Tel Aviv a Larnaca. "Realmente tengo que darles las gracias (a las autoridades chipriotas), les estamos ofreciendo refugio aquí en Larnaca. Y mañana volverán a París", dijo Kolačko.
El Ministerio de Asuntos Exteriores francés organizó el vuelo de salida y se espera que el miércoles lleguen más a Chipre, según el embajador. Jeremie Khiat dijo que llegó a Israel hace 15 días para pasar unas vacaciones con amigos y familiares, cuando empezaron a volar los misiles al inicio de la guerra entre Israel e Irán el 8 de junio.
Dijo que el plan original era huir a Egipto en autobús el lunes, pero la embajada francesa les notificó que un avión militar los sacaría del aeropuerto Ben Gurion el martes. El parisino dijo que se sintió aliviado al marcharse. "Hubo como unos cuantos ataques que dieron mucho miedo, pero todo el mundo está muy bien", señaló Khiat.
Chipre se ha convertido en un centro de tránsito clave para las personas evacuadas de Israel para ser repatriadas tras el inicio de la guerra. Miles de ciudadanos israelíes varados en el extranjero han llegado a Chipre para coger un vuelo o regresar a casa a bordo de un crucero que traía a los evacuados.
Chipre ha activado su plan ESTIA de acogida breve y repatriación de ciudadanos de terceros países procedentes de zonas de conflicto regionales. El plan lo pone en marcha el Ministerio de Asuntos Exteriores en casos de emergencia y crisis nacional.
Mientras tanto, el primer vuelo comercial que evacuaba a ciudadanos indonesios de Irán aterrizó el martes en la capital del país en medio de la escalada de tensiones regionales. La primera ronda de 29 evacuados tenía previsto regresar a casa en tres vuelos procedentes de Bakú, la capital de Azerbaiyán. Sin embargo, sólo once de ellos llegaron al aeropuerto internacional Soekarno-Hatta de Yakarta el martes por la noche en un vuelo de Turkish Airlines.
Los planes de viaje del resto de evacuados se reprogramaron después de que dos vuelos de Qatar Airways se vieran afectados por el cierre del espacio aéreo qatarí, tras los ataques de Irán contra la base aérea estadounidense de Al Udeid en represalia por los ataques de Washington contra instalaciones nucleares iraníes.
Indonesia ordenó recientemente la evacuación de sus ciudadanos de los países enfrentados, Irán e Israel. Unos 386 indonesios residían en Irán, muchos de los cuales estudiaban en la metrópoli del país, Qom. Hasta el martes, sólo 96 indonesios habían abandonado Irán por vía terrestre a través de Azerbaiyán, 93 de ellos civiles y tres miembros del personal de la embajada.
Andy Rachmianto, diplomático indonesio encargado actualmente de coordinar la evacuación de ciudadanos indonesios de Irán, declaró que sus embajadas en la región del Golfo están recibiendo más solicitudes de evacuación, ya que "la escalada del conflicto sigue su curso y es aún muy dinámica". El diplomático indonesio añadió que el Gobierno tiene previsto llevar a cabo en breve una segunda fase de evacuaciones de sus ciudadanos en la región.