Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Un subcomandante de la Armada rusa muere en un ataque ucraniano en Kursk

Imagen de archivo de un barco de guerra.
Imagen de archivo de un barco de guerra. Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por David Artiles Garcia
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Las autoridades rusas han confirmado el fallecimiento del general de división Mijaíl Gudkov, subcomandante de la Armada rusa, en un ataque ucraniano perpetrado en la región de Kursk. Su muerte lo convierte en uno de los oficiales de más alto rango caídos en el conflicto.

PUBLICIDAD

El general de división Mijaíl Gudkov, subcomandante de la Armada rusa y líder de una brigada que combatía en Ucrania, ha muerto en un ataque ucraniano en la región de Kursk, Rusia. Así lo confirmaron este jueves las autoridades rusas, elevando a Gudkov a la categoría de uno de los oficiales militares rusos de mayor rango caídos desde que Moscú lanzó su guerra a gran escala contra Ucrania en 2022.

Según el gobernador de la región rusa de Primorsky Krai, Oleg Kozhemyako, Gudkov perdió la vida en el distrito de Korenevo, una zona fronteriza con Ucrania. Canales militares no oficiales rusos y ucranianos en Telegram habían informado previamente que Gudkov había muerto junto con al menos otros 10 militares, incluido el oficial del ejército Nariman Shikhaliyev, en un ataque ucraniano contra un puesto de mando.

Perfil y trayectoria del general Gudkov

El general de división Mijaíl Gudkov era un oficial naval ruso de alto rango. El presidente ruso, Vladímir Putin, lo había nombrado subcomandante en jefe de la Armada en marzo de 2025, según un comunicado en la página web del Kremlin. Antes de este cargo, Gudkov había liderado la 155ª Brigada Separada de Infantería de Marina de la Flota del Pacífico, una unidad que ha estado directamente involucrada en operaciones de combate contra Ucrania en la región de Kursk.

Kozhemyako, quien afirmó haber hablado "mucho" con Gudkov a lo largo de los años, declaró en un comunicado que el general murió "cumpliendo con su deber como oficial" junto a otros compañeros, y expresó sus condolencias a los familiares de los fallecidos. "Cuando se convirtió en subcomandante de la Armada, no dejó de visitar personalmente las posiciones de nuestros infantes de marina", añadió Kozhemyako en Telegram. Gudkov había recibido condecoraciones por su valentía en acciones militares contra Ucrania, aunque también había sido acusado por Kiev de crímenes de guerra.

Contexto de la situación en Kursk

La muerte de Gudkov se produce en una región que ha sido escenario de intensos combates. Las fuerzas ucranianas lanzaron una incursión transfronteriza en el óblast de Kursk en agosto de 2024, en lo que fue la primera invasión a gran escala de territorio ruso por tropas extranjeras desde la Segunda Guerra Mundial. La ofensiva ucraniana tenía como objetivo declarado perturbar una planeada operación rusa dirigida a el óblast ucraniana de Sumy y aliviar la presión en el frente de Donetsk.

Desde entonces, Ucrania afirma haber infligido 63.402 bajas a las tropas rusas en el óblast, incluyendo 25.625 muertos y 971 capturados, así como haber destruido o dañado más de 5.664 piezas de equipo militar ruso en la zona. Rusia, por su parte, afirmó haber recuperado la mayor parte del territorio perdido durante una ofensiva renovada en marzo de 2025, apoyada por tropas norcoreanas.

Hasta el momento, no ha habido comentarios inmediatos por parte del Ministerio de Defensa ruso ni de Ucrania sobre la muerte del general Gudkov.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

EURONEWS HOY | Las noticias del jueves 3 de julio: Fallece el futbolista Diogo Jota en un accidente

NO COMMENT: Varios drones rusos hieren a niños en Odesa y golpean otras ciudades

Rusia y Ucrania confirman un nuevo canje de prisioneros tras las conversaciones de Estambul