Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

EE.UU. retira la designación de terrorista a HTS, el grupo sirio que ha tomado el control estatal

En esta foto de archivo, varios sirios celebran el 10º aniversario de la victoria de las fuerzas rebeldes sobre el Ejército de Bashar Al Assad en Idlib, 28 de marzo de 2025.
En esta foto de archivo, varios sirios celebran el 10º aniversario de la victoria de las fuerzas rebeldes sobre el Ejército de Bashar Al Assad en Idlib, 28 de marzo de 2025. Derechos de autor  AP
Derechos de autor AP
Por Kieran Guilbert & Euronews en español
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

La medida de Washington sigue al levantamiento de las sanciones impuestas a Damasco tras la caída de la dictadura de Al Assad en diciembre, después de la ofensiva rebelde liderada por los paramilitares islamistas y el nuevo líder sirio, Ahmed al Sharaa.

PUBLICIDAD

La Administración Trump ha revocado la designación de organización terrorista extranjera a los islamistas de Hayat Tahrir al Sham (HTS) de Siria. Este gesto diplomático sigue a la retirada de varias sanciones económicas contra el llamado Gobierno de transición -pese a que no hay elecciones a la vista- derivadas tras la caída y huida del dictador Bashar al Assad a finales del año pasado.

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, ha declarado que la medida, que entra en vigor este martes, "reconoce las acciones positivas emprendidas por el nuevo Gobierno sirio" bajo la presidencia de Ahmed al Sharaa. "Esta revocación es un paso importante en el cumplimiento de la visión del presidente Trump de una Siria estable, unificada y pacífica", dijo Rubio.

La eliminación de la designación de terrorismo pretende poner fin al aislamiento de Siria desde que la ofensiva rebelde relámpago liderada por HTS hiciese caer a la dinastía de los Al Assad tras casi medio siglo de régimen. Estados Unidos ya ha firmado acuerdos económicos con Siria y otras potencias de Oriente Medio para reconstruir su red energética, pese a las dudas sobre el respeto a las minorías étnicas y religiosas del país o a su futura deriva democrática.

El presidente estadounidense, Donald Trump, hizo declaraciones al respecto el lunes antes de cenar con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la Casa Blanca. "Me impresionó mucho (...) Retiramos las sanciones porque queremos darle una oportunidad", dijo al respecto de su reunión en mayo con Al Sharaa. Durante el mes pasado, Trump firmó una orden ejecutiva que ponía fin a muchas sanciones económicas de Estados Unidos a Siria. La Unión Europea, que preveía una retirada mucho más lenta de las mismas, se apresuró a retirar algunas sanciones impuestas del bloque tras la decisión estadounidense.

La orden de Trump no rescinde las sanciones impuestas a Al Assad, sus principales ayudantes, familiares y funcionarios que cometiesen abusos contra los derechos humanos o que participasen en el tráfico de drogas o el programa de armas químicas sirio. También deja intacta una importante serie de sanciones aprobadas por el Congreso de Estados Unidos contra cualquiera que haga negocios con el Ejército, los servicios de inteligencia u otras instituciones sospechosas.

La occidentalización de HTS y de Al Sharaa, antiguo señor de la guerra

HTS es el resultado de la fusión de varios grupos rebeldes e islamistas sirios como el Frente Al Nusra, la rama de Al Qaeda en Siria. Al Nusra fue designada inicialmente organización terrorista extranjera por Estados Unidos cuando Ahmed al Sharaa atendía ante su nombre de guerra, Abu Mohammed Al Julani.

En 2016, el grupo liderado por el actual líder sirio se escindió y cambió su nombre por el de Hayat Tahrir al-Sham, que la primera Administración Trump designó como grupo terrorista en 2018. En un comunicado, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Siria ha afirmado que la revocación es un "paso positivo hacia la corrección de un curso que anteriormente obstaculizaba el compromiso constructivo".

Al Sharaa tiene previsto asistir a la próxima Asamblea General de la ONU, que se celebrará en septiembre en Nueva York. El Consejo de Seguridad de la ONU mantiene sanciones contra HTS y Al Sharaa a título individual, que sólo pueden ser retiradas por el propio Consejo. Rusia, que es miembro permanente, acoge en el exilio a Al Assad desde su huida.

Fuentes adicionales • AP

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Un ataque suicida en una iglesia ortodoxa de Siria deja 22 muertos y 63 heridos

Reabre de la Bolsa siria tras 6 meses de cierre en vísperas de la destitución de Al Assad

La UE retira la mayoría de las sanciones a Siria, pero impone otras a los presuntos responsables de los atentados contra los alauíes