Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El HTS toma el control de sectores clave de Siria 10 días después de derrocar a Bashar al Assad

Miembros del periodo del ejército sirio de Bashar Assad hacen cola para registrarse con los rebeldes sirios como parte de un "proceso de identificación y reconciliación" en un complejo del ejército en Latakia.
Miembros del periodo del ejército sirio de Bashar Assad hacen cola para registrarse con los rebeldes sirios como parte de un "proceso de identificación y reconciliación" en un complejo del ejército en Latakia. Derechos de autor  Leo Correa/Copyright 2024 The AP. All rights reserved.
Derechos de autor Leo Correa/Copyright 2024 The AP. All rights reserved.
Por Euronews con EBU, AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El grupo Hayat Tahrir al-Sham quiere volver a la vida de antes de la guerra civil en Siria. El grupo rebelde, que orquestó la caída del presidente Bashar al Assad, sigue lanzando mensajes de unidad a una población gravemente marcada por décadas de división interna.

PUBLICIDAD

El grupo rebelde sirio Hayat Tahrir al-Sham (HTS) está consolidando su poder apenas 10 días después de que el presidente autocrático del país, Bashar al Assad, fuera destituido del poder. Los sectores clave del país están quedando poco a poco bajo su control, siendo los dos últimos el Ejército y la Policía.

HTS, que lideró una coalición de milicias en una ofensiva sorpresa a finales de noviembre que condujo a la caída de Assad, se ha convertido en la principal entidad de Siria. En los últimos 10 días, ha nombrado un nuevo Gobierno provisional y ha instado a los sirios en el extranjero, algunos desplazados desde hace más de una década, a regresar a sus hogares.

Una mujer siria con una bufanda con los colores de la bandera siria "revolucionaria" se toma una selfie con sus amigos mientras celebran en un restaurante en Damasco, Siria.
Una mujer siria con una bufanda con los colores de la bandera siria "revolucionaria" se toma una selfie con sus amigos mientras celebran en un restaurante en Damasco, Siria. Omar Sanadiki/Copyright 2024 The AP. All rights reserved.

La vida en Damasco vuelve poco a poco a la normalidad. Las escuelas han vuelto a abrir y se están restableciendo los servicios sociales. Las embajadas extranjeras también están reabriendo lentamente, la bandera francesa fue izada sobre su embajada en Damasco, un gesto simbólico de París. Funcionarios franceses confirmaron la llegada de un alto diplomático a la capital siria, por primera vez en 12 años, para entablar conversaciones con la nueva Administración del país.

El HTS, dirigido por Ahmed al Sharaa, antes conocido por su alias Mohammed al Golani, afirma que ha llevado a cabo reformas internas centradas en el deseo de crear una Siria basada en la unidad, el nacionalismo y la paz.

HTS se afianza en las fuerzas policiales de Damasco

Abou Othma, que anteriormente dirigía la Policía de Idlib, ha sido nombrado por el HTS para dirigir todas las comisarías de la capital. Se le ha encargado la tarea de hacer cumplir las nuevas leyes del grupo, que aún no se han puesto en marcha. Está previsto que pronto se publique un nuevo conjunto de leyes, pero por el momento siguen debatiéndose.

La tarea es ardua, ya que la Policía de Damasco debe crearse prácticamente desde cero. Todos los policías que prestaban servicio en la capital bajo el régimen de Assad fueron sustituidos y sus armas recuperadas.

"La mayoría de los expolicías huyeron inmediatamente cuando llegamos. Pero detuvimos a unos cuantos", dijo un hombre armado que se había incorporado recientemente al nuevo cuerpo de Policía y que no reveló su nombre.

Combatientes sirios se sientan en una calle mientras vigilan una estación de Policía en Damasco, Siria, el martes 17 de diciembre de 2024
Combatientes sirios se sientan en una calle mientras vigilan una estación de Policía en Damasco, Siria, el martes 17 de diciembre de 2024 Omar Sanadiki/Copyright 2023 The AP. All rights reserved

Los nuevos agentes proceden de la ciudad noroccidental siria de Idlib, bastión del grupo rebelde en el poder. "Llegué a Damasco hace siete días. Sólo estamos aquí para proteger a la población", dijo un policía recién nombrado que acaba de llegar de Idlib.

La Policía de Damasco tiene actualmente funciones muy limitadas y restringidas. Hasta que se anuncien las nuevas leyes, no pueden hacer cumplir nada. La mayor parte de sus operaciones cotidianas consisten en recibir quejas del público y ofrecer garantías. Aparte de un marco jurídico claro, la Policía de Damasco también está luchando contra la escasez de personal.

"Es evidente que nos faltan agentes de Policía. Así que vamos a abrir las puertas de nuestro establecimiento a quienes quieran unirse a nosotros. Así que, tras la evaluación, procederemos al reclutamiento", afirma el jefe de la Policía de Damasco, Abou Othma.

Los soldados de Assad pueden conciliar su situación

Cientos de soldados y oficiales sirios hicieron cola el martes ante un centro de reconciliación en la ciudad de Latakia, en el norte de Siria. El objetivo era registrar sus datos ante el nuevo Gobierno interino para poder obtener nuevas tarjetas de identidad que les permitieran vivir y moverse libremente por el país.

"Hemos abierto este centro en la provincia de Latakia, el centro recibe a todos aquellos que estaban afiliados al antiguo régimen derrocado. La idea del centro de reconciliación es dar a los soldados un documento de identidad de reconciliación durante tres meses que le permita moverse libremente y con seguridad por Siria", explica Mohammad Mustafa, responsable de Seguridad del Estado en el Gobierno provisional.

Los antiguos soldados rellenan formularios de solicitud con sus datos personales. También se les confiscan las armas antes de completar el proceso.

Un miembro del Ejército de Bashar al Assad o de una milicia progubernamental se registra con los rebeldes sirios en Latakia.
Un miembro del Ejército de Bashar al Assad o de una milicia progubernamental se registra con los rebeldes sirios en Latakia. Leo Correa/Copyright 2024 The AP. All rights reserved.

"A los que tengan un arma, se les quitará, luego se rellenarán las solicitudes con toda la información, y después se les expedirán y entregarán nuevas tarjetas de identidad", señaló Mohammad Mustafa.

El nuevo Gobierno provisional sirio nombrado por el HTS dio garantías de seguridad y amnistía a los exsoldados y expolicías que no participaron en las torturas y matanzas de civiles durante el mandato de Al Assad.

La nueva Administración pidió a la población que volviera al trabajo e instó a los refugiados sirios de todo el mundo a regresar para ayudar en la reconstrucción. Anunció planes para rehabilitar e investigar a las Fuerzas de Seguridad a fin de impedir el regreso de "quienes tienen las manos manchadas de sangre".

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

En Alepo, devastada por la guerra, la esperanza surge entre las ruinas

Alemania podría perder miles de médicos sirios tras la destitución de Al Assad

Euroverify: ¿Puede ser llevado ante la justicia el derrocado presidente sirio Bashar al Assad?