El Parlamento griego aprobó estrictas medidas de inmigración, en medio de la polémica por las declaraciones del ministro Thanos Plevris sobre los inmigrantes. La nueva normativa busca reforzar las fronteras del país.
El Parlamento griego aprobó el viernes por mayoría una nueva normativa estricta del Ministerio de Inmigración y Asilo para hacer frente a la cuestión migratoria. De 293 votantes, 177 diputados votaron a favor, 74 en contra y 42 se abstuvieron (votaron "presente"). El debate se desarrolló en un tono elevado, con fuertes reacciones de muchos partidos de la oposición.
El ministro de Inmigración y Asilo, Thanos Plevris, justificó la medida al referirse al perfil de los inmigrantes rescatados el miércoles frente a Gavdos. "De las 507 personas que entraron, estamos hablando de 495 hombres y 16 mujeres. Se acabó el cuento de hadas con las mamás bebés", subrayó Plevris, explicando que se trata de hombres de entre 18 y 30 años, la inmensa mayoría procedentes de Egipto y que, por tanto, no tienen derecho a ninguna protección.
"Kyriakos Mitsotakis y este gobierno creen que tenemos fronteras y tenemos territorio y lo protegeremos", concluyó Plevris.Muchos de los partidos de la oposición calificaron la normativa de racista, inhumana y antisistema, pidiendo al gobierno que la retirara. La Solución Helénica, que anunció que votaría a favor, se opuso, afirmando que la normativa debería ser aún más estricta.
Mitsotakis: "Grecia no es un corredor abierto a Europa"
Previamente, en declaraciones al diario alemán 'Bild', el Primer Ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, afirmó que "Grecia no es un corredor abierto a Europa". Insistió en que "estamos dispuestos a colaborar estrechamente con las autoridades libias para detener las salidas en el punto de partida", pero aclaró que "también necesitamos una respuesta europea unificada".
Mitsotakis explicó que "Grecia sigue comprometida con una política migratoria justa y eficaz, que incluya rutas migratorias legales, pero la situación actual requiere una acción inmediata. Y esto no es sólo responsabilidad de Grecia, sino también de Europa".
La declaración íntegra de Mitsotakis a 'Bild' detalló: "Ante el fuerte aumento de las llegadas irregulares por mar desde el norte de África, especialmente desde Libia a Creta, hemos tomado la difícil pero absolutamente necesaria decisión de suspender temporalmente el procedimiento de examen de las solicitudes de asilo para quienes llegan por mar desde países del norte de África". "Esta decisión envía un mensaje claro e inequívoco a las redes de tráfico de migrantes: Grecia no es una ruta de tránsito abierta. El viaje es peligroso, el resultado incierto y el dinero que se paga a los traficantes se acaba malgastando. Las entradas ilegales no conducirán a un asentamiento legal".
Reunión clave en Creta para estructura de detención
Este viernes está prevista una reunión entre el ministro de Inmigración, Thanos Plevris, y representantes del gobierno local de Creta, en la que se espera "cerrar" el lugar donde se creará la estructura cerrada de detención para los inmigrantes llegados del norte de África. Según 'cretalive.gr', se trata de un asunto que ya ha provocado una tormenta de reacciones en instituciones y residentes de la isla.
A la reunión asistirán Plevris, el viceministro (y diputado por Chania) Sevi Voloudaki, el gobernador regional de Creta Stavros Arnaoutakis, el ministro de Crisis Climática y Protección Civil Yannis Kefalogiannis y el presidente del PED de Creta y alcalde de Rethymnon George Marinakis.