Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Grecia desplegará su Armada frente a las costas libias para frenar la inmigración irregular

Kyriakos Mitsotakis, primer ministro griego, durante la reunión con el presidente de la República, Konstantinos Tasoulas.
Kyriakos Mitsotakis, primer ministro griego, durante la reunión con el presidente de la República, Konstantinos Tasoulas. Derechos de autor  Oficina de prensa del primer ministro.
Derechos de autor Oficina de prensa del primer ministro.
Por Nicoleta Drougka & Euronews en español
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El primer ministro griego ha anunciado una operación naval disuasoria ante el aumento de inmigrantes desde Libia. Grecia pedirá respaldo de la UE pese al riesgo de tensiones en aguas territoriales libias.

PUBLICIDAD

Grecia tiene la intención de enviar buques de guerra cerca de las aguas territoriales de Libia para controlar la inmigración proveniente de este territorio. Así lo ha anunciado este lunes su primer ministro, el conservador Kyriakos Mitsotakis, calificándola como "una acción preventiva y disuasoria".

Durante su reunión con el presidente de la República Helénica, Konstantinos Tasoulas, el primer ministro griego ha asegurado que este asunto se debatió durante una reunión extraordinaria del Consejo de Ministros el domingo. Según Mitsotakis, el Gobierno ha solicitado al Ministerio de Defensa y a las Fuerzas Armadas el envío de estos buques "para que (...) enviemos el mensaje de que los contrabandistas no estarán al mando de quién entra en nuestro país".

El primer ministro planteará la cuestión esta semana en el organismo europeo que integra a sus homólogos dentro de la Unión Europea, el Consejo Europeo. Pese a que sus acciones supondrían invadir las aguas libias, el primer ministro confía en ser apoyado por sus colegas de la UE.

Grecia se encuentra en una situación de peligrosa inestabilidad

"Creo que es una medida que resulta imperativa en las actuales circunstancias y, obviamente, la cuestión de Libia será planteada en el Consejo Europeo del próximo jueves y espero que haya conclusiones pertinentes que recojan plenamente las posiciones griegas", ha añadido Mitsotakis.

Por su parte, Tasoulas ha afirmado que Grecia se encuentra en una situación de peligrosa inestabilidad en la región: "Nuestro país (...) debe demostrar que no está dispuesto, en vista de esta situación altamente volátil y conflictiva, a tolerar agravaciones como el deterioro de la reciente afluencia masiva de inmigrantes ilegales procedentes de Libia".

La nación mediterránea, considerada por varios analistas como un Estado fallido debido a la guerra civil surgida tras la Primavera Árabe y que desembocó en la caída y ejecución popular del dictador, Muamar el Gadafi, lleva una década dividida por dos administraciones que se disputan, junto a numerosas milicias paramilitares, el control del país y, por tanto, también de sus aguas territoriales. Los Ejecutivos provisionales en liza son Gobierno de Unidad Nacional de Tripolitania -reconocido internacionalmente- y el de Cirenaica/Barqa, más al este.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Grecia traslada a más de 700 migrantes desde Creta mientras refuerza los controles ante el aumento de llegadas desde Libia

El incidente de la misión de la UE en Libia fue una "trampa" de Haftar para reconocer al Gobierno de Bengasi

Grecia amenaza con encarcelar a inmigrantes irregulares si no abandonan el país: "Cárcel o regreso"