Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Tragedia en el Mediterráneo: Mueren 3 hermanas al naufragar su bote

En esta foto facilitada por RESQSHIP, personal de la Guardia Costera italiana evacua a migrantes del buque NADIR frente a la costa de Lampedusa, el sábado 23 de agosto de 2025.
En esta foto facilitada por RESQSHIP, personal de la Guardia Costera italiana evacua a migrantes del buque NADIR frente a la costa de Lampedusa, el sábado 23 de agosto de 2025. Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Euronews con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Las tres menores son las últimas víctimas conocidas de una ruta migratoria que se ha cobrado más de 30.000 vidas desde 2014. Sus cuerpos fueron hallados en un charco de agua y combustible al fondo de la embarcación.

PUBLICIDAD

Tres jóvenes hermanas murieron después de que el bote hinchable en el que viajaban comenzara a inundarse por el mal tiempo cuando intentaban cruzar el Mediterráneo con destino a Italia, según informó el domingo una organización alemana sin ánimo de lucro.

Las hermanas, procedentes de un Sudán devastado por la guerra, tenían 9, 11 y 17 años de edad, respectivamente. Son las últimas víctimas conocidas de una ruta migratoria en la que han muerto más de 30.000 personas desde 2014, según la Organización Internacional para las Migraciones.

Rescatistas de la organización alemana sin ánimo de lucro RESQSHIP encontraron sus cuerpos tras salvar a unas 65 personas de la embarcación en aguas al norte de Libia durante la noche del viernes al sábado. Se ha dado por desaparecida a una cuarta persona que también viajaba en la embarcación.

Su madre y su hermano sobrevivieron a la travesía y fueron llevados a tierra en la isla siciliana de Lampedusa, según RESQSHIP. La embarcación había zarpado de Zuwara, en el oeste de Libia, el viernes. Durante la travesía, el bote empezó a hacer aguas en medio de olas de 1,5 metros.

En esta fotografía proporcionada por RESQSHIP, se ve un ataúd en el muelle de la isla siciliana de Lampedusa, la madrugada del sábado 23 de agosto de 2025.
En esta fotografía proporcionada por RESQSHIP, se ve un ataúd en el muelle de la isla siciliana de Lampedusa, la madrugada del sábado 23 de agosto de 2025. AP Photo

Los rescatadores dijeron que encontraron el bote tras recibir una alerta de la red Alarm Phone, que atiende las llamadas de embarcaciones de migrantes en apuros. Hasta que no evacuaron a dos tercios de las personas que iban a bordo, no aparecieron los cadáveres en un charco de agua y combustible al fondo de la embarcación.

"Oí a una mujer gritando y a un hombre señalando hacia el agua", dijo la rescatista Barbara Satore. "El equipo médico intentó reanimarlas, pero llevaban mucho tiempo bajo el agua".

Entre las personas rescatadas había mujeres embarazadas y niños, según Satore. Cuatro de ellos necesitaron una evaluación médica urgente y fueron trasladados a un buque guardacostas italiano junto con sus familiares.

Por otra parte, otro grupo de rescate en el Mediterráneo informó que había salvado a más de 50 personas de un grupo de migrantes, pero que no había podido llegar a una segunda embarcación en peligro tras ser interceptada por guardacostas libios.

"La llamada Guardia Costera Libia y terceras partes asociadas han sido acusadas por una misión de investigación independiente de las Naciones Unidas de graves violaciones de los derechos humanos y crímenes contra la humanidad en Libia", señala la ONG SOS Humanidad en un comunicado.

"Obligar a las personas que buscan protección a regresar a un país donde se enfrentan a torturas y abusos es violar el derecho internacional", añade la nota.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Un deslizamiento de tierras arrasa una aldea en Darfur (Sudán) dejando al menos 1.000 muertos

Grecia desplegará su Armada frente a las costas libias para frenar la inmigración irregular

Inmigración africana en Mallorca: 66 migrantes que viajaban en 3 pateras son rescatados