Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Rescatan a 112 inmigrantes de las costas libias

Imagen del barco de la ONG pro-migrantes en el puerto de Livorno, Italia
Imagen del barco de la ONG pro-migrantes en el puerto de Livorno, Italia Derechos de autor  Vlasov Sulaj / AP
Derechos de autor Vlasov Sulaj / AP
Por Euronews en español
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Los afectados, que han sido trasladados a la Toscana italiana, procedían de países como Siria, Bangladesh o Egipto.

PUBLICIDAD

Unos 112 inmigrantes rescatados en las costas de Libia han llegado este miércoles a la Toscana, en el centro de Italia. Los pasajeros del barco Ocean Viking, operado por la ONG SOS Méditerranée, han desembarcado en el puerto de Livorno esta mañana, según informan los medios locales.

Los inmigrantes proceden en su mayoría de Bangladesh, Egipto, Somalia y Siria y han sido rescatados en dos operaciones durante el fin de semana, según la ONG. Los trabajadores de SOS Méditerranée relatan que sus tripulantes intervinieron para ayudar a una patera entre el sábado y el domingo por la noche, salvando a 25 inmigrantes, incluidas tres mujeres embarazadas. El domingo por la mañana, otros 87 inmigrantes fueron rescatados de una segunda embarcación de madera en cooperación con la Policía italiana.

Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), al menos 129 personas que intentaban llegar a Europa han desaparecido o muerto en el Mediterráneo en lo que va de año. El año pasado, la migración ilegal hacia Europa disminuyó un 38% en general, pero aumentó un 18% en la peligrosa ruta atlántica entre África Occidental y las Islas Canarias según Frontex, la agencia fronteriza de la Unión Europea. Frontex atribuye el aumento en parte a que más migrantes salen de Mauritania, que se ha convertido en un punto de partida principal para las personas que intentan llegar a Europa.

Desde que comenzó a llevar registros en 2014, la OIM ha documentado al menos 5.000 migrantes que han muerto o desaparecido mientras viajaban en barco por la ruta del Atlántico. Sin embargo, otra ONG, Caminando Fronteras, afirma que la cifra real de muertos es mucho mayor y que solo en 2024 murieron o desaparecieron más de 10.000 migrantes mientras intentaban realizar viajes marítimos ilegales a Europa.

La cifra de muertos se ha obtenido a partir de estadísticas de rescate y de los testimonios de las familias de los inmigrantes, según Caminando Fronteras.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Meloni quiere convertir los centros de inmigrantes en Albania en centros de retorno por decreto ley

Piero Cipollone (BCE): El euro digital será rentable y no pondrá en riesgo la estabilidad financiera

Un dron se estrelló en Polonia, tenía inscripciones en ruso