El Ejército israelí ha llevado a cabo un ataque aéreo en la capital siria días después de la incursión del Gobierno provisional de Al Sharaa en una zona mayoritariamente drusa, un grupo religioso con estrechos vínculos con Israel.
El Ejército israelí confirmó este miércoles haber llevado a cabo un ataque aéreo contra el complejo del Estado Mayor del llamado Gobierno de transición sirio en la capital, Damasco. Los hechos suceden después de una semana de enfrentamientos entre tribus beduinas y los grupos armados drusos en la provincia meridional de Sueida, aún no controlada por la Administración siria vigente y cuyas fuerzas militares intervinieron recientemente.
El portavoz de las Fuerzas de Defensa Israelíes (FDI) ha confirmado en un comunicado que las operaciones se producen en el contexto de "las acciones contra los ciudadanos drusos en Siria", dijo. Añadió que el Ejército "actúa de acuerdo con directrices políticas y continúa en alerta para hacer frente a diversos escenarios". El canal de noticias sirio 'Al Ekhbariya' ha informado de que dos civiles han resultado heridos en lo que describió como una "agresión israelí" dirigida contra el centro de Damasco.
¿Quiénes son los drusos y por qué Israel los defiende?
Originarios de Egipto en el siglo XI, los drusos son una comunidad árabe no musulmana de aproximadamente un millón de personas que viven principalmente entre Siria, Líbano e Israel. El grupo practica una rama del Islam que no permite conversos ni matrimonios mixtos con otras religiones.
Los drusos constituyen mayoría en Sueida, viéndose atrapados entre las fuerzas del antiguo régimen de Al Assad y los grupos rebeldes. Los drusos insisten firmemente en conservar sus armas y sus milicias independientes, algo que no casa bien con la Administración de Ahmed Al-Sharaa, que trata de recuperar el control total del país tras la caída del régimen de los Al Assad.
Benjamín Netanyahu, primer ministro israelí, ha declarado su compromiso con los drusos en Siria debido a los vínculos familiares e históricos de esta etnia religiosa con los israelíes. Unos 130.000 drusos israelíes viven en torno a Monte Carmelo y Galilea, en el norte del país hebreo. A diferencia de otras comunidades minoritarias, los hombres drusos han sido reclutados por el Ejército israelí desde 1957 y a menudo ascienden a puestos de alto rango.
Escala la tensión en las fronteras sirias e israelíes
El ministro israelí de Asuntos Exteriores, Gideon Saar, ha acusado al régimen de Ahmed al Sharaa de llevar a cabo actos hostiles contra las minorías, refiriéndose a los drusos, afirmando que se trata de un régimen no elegido que se hizo con el poder por la fuerza de las armas. "Los intereses de Israel en este país son bien conocidos: mantener la situación como está y garantizar que el sur de Siria no suponga una amenaza para el Estado judío".
El Ejército israelí ha anunciado el refuerzo de sus fuerzas en la frontera con Siria. Mientras tanto, decenas de miembros de la comunidad drusa de Majdal Shams han cruzado los Altos del Golán ocupado unilateralmente por Israel desde finales del siglo pasado en dirección a territorio sirio. "El régimen sirio debe retirarse y dejar en paz a la comunidad drusa de Sueida", ha dicho Israel Katz, ministro de Defensa, subrayando que Israel "no abandonará a los drusos en Siria" y "hará cumplir la política de desarme que se ha aprobado".