Muchos puestos de control fronterizos ya habían sido cerrados por una u otra parte, después de que las relaciones se hayan deteriorado tras un enfrentamiento armado en el que murió un soldado camboyano.
Tailandia ha anunciado este miércoles el cierre de varios pasos fronterizos con Camboya en sus provincias nororientales, así como la retirada de su embajador en Nom Pen -la capital- y la expulsión de su homólogo camboyano tras un incidente en el que un soldado tailandés ha perdido una pierna por la explosión de una mina terrestre.
Según un comunicado del Ejército tailandés, otros cinco soldados resultaron heridos cuando uno de ellos pisó una mina terrestre en una zona fronteriza. El incidente suscitó una rápida respuesta del Gobierno de Bangkok. El primer ministro en funciones, Phumtham Wechayachai, ha declarado que el Ministerio de Exteriores presentará una protesta oficial a Camboya y que se estudiarían otras medidas.
El incidente de las minas terrestres del miércoles se produjo una semana después de que otros tres soldados tailandeses resultaran heridos tras pisar uno de ellos una mina terrestre y perder un pie en otra zona de la frontera, que tiene varios pequeños focos reclamados por ambos países.
Las autoridades tailandesas afirman que las minas se habían colocado recientemente en senderos que, de mutuo acuerdo, debían ser seguros, añadiendo que las minas eran de fabricación rusa y no del tipo empleado por el Ejército tailandés. El comunicado pedía a Camboya "que asumiera la responsabilidad de este incidente, que constituye una grave amenaza para la paz y la estabilidad en la región fronteriza entre ambos países".
Camboya rechaza la versión tailandesa de los hechos calificándola de "acusaciones infundadas" y niega haber colocado nuevas minas a lo largo de la frontera, señalando que en todo el país quedan muchas minas sin explotar y otros artefactos, legado de la guerra civil y los disturbios que comenzaron en 1970 y no terminaron hasta 1998. Desde el final de aquella contienda, casi 20.000 camboyanos han muerto y unos 45.000 han resultado heridos por los restos de explosivos de guerra.
El portavoz del Ministerio de Defensa, Maly Socheata, ha dicho que la explosión de la mina terrestre se produjo en territorio camboyano y acusó a Tailandia de violar un acuerdo de 2000 "relativo al uso de los caminos acordados para las patrullas".
Muchos puestos de control fronterizos ya habían sido cerrados por una u otra parte o funcionaban con restricciones después de que las relaciones entre los vecinos se deterioraran tras un enfrentamiento armado el 28 de mayo en el que murió un soldado camboyano en una de varias pequeñas parcelas disputadas.
Los esfuerzos por apaciguar la situación se han visto obstaculizados por las pasiones nacionalistas que estallaron en ambos países. Existe una enemistad histórica entre las dos naciones. En Tailandia se han producido importantes consecuencias políticas, y el mes pasado la ex primera ministra, Paetongtarn Shinawatra, fue suspendida de su cargo tras hacer lo que sus críticos consideraron un comentario despectivo sobre el Ejércitoen una llamada al ex primer ministro de Camboya, Hun Sen, quien filtró una grabación de la misma.