A falta de pocos días para que concluya el mayor festival de artes plásticas del país, los organizadores no están preocupados por la continuidad del festival, a pesar de que varios festivales nacionales han anunciado su intención de cerrar este año.
Este año se organizarán 3.300 programas a lo largo de diez días en el Valle de las Artes, el mayor festival artístico de Hungría. Hasta el domingo, los organizadores esperan acoger a miles de asistentes con conciertos, exposiciones, talleres, representaciones teatrales y la promesa de que en Kapolcs y sus alrededores se puede bajar el ritmo durante unos días y dejar atrás las preocupaciones de la vida cotidiana.
Un festivalero declara a 'Euronews' que, aunque en otros lugares suelen ver multitudes algo agresivas en los eventos musicales, en el Valle de las Artes uno puede tomarse unos días con calma. Otra afirma también que le gusta venir aquí porque "la gente se preocupa por los demás". Hay más de quince eventos diferentes en el Valle de las Artes durante el día, y la música es la principal atracción por la noche. En los próximos días actuarán en el escenario principal 30Y, Carson Coma y Beton.Hofi.
Este año, varios festivales nacionales han anunciado su cierre, y hace años que se habla de la crisis de la industria de los festivales. Pero la 34 edición del Valle de las Artes en 2025 no corre peligro, según los organizadores: "No trabajamos todo el año para dar beneficios a nadie. Lo que sería beneficio para nosotros, como empresa sin ánimo de lucro, se reinvertirá al año siguiente. Además, creo que en los últimos años hemos reforzado mucho nuestra base de visitantes. Lo que garantiza, creo, que habrá otro Valle de las Artes durante muchos, muchos, muchos años", afirma Attila Ernhaft, director gerente del festival.
El interés por el festival ha aumentado incluso este año, probablemente debido a que una famosa banda extranjera, Franz Ferdinand, actuó en Kapolcs, algo sin precedentes en la historia del Valle de las Artes.