Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Irán ejecuta a un presunto espía del Mossad y a un miembro del Estado Islámico

Una mujer pasa junto a un edificio dañado en un letal ataque aéreo israelí del 13 de junio en un complejo residencial en Teherán, Irán, el 19 de julio de 2025.
Una mujer pasa junto a un edificio dañado en un letal ataque aéreo israelí del 13 de junio en un complejo residencial en Teherán, Irán, el 19 de julio de 2025. Derechos de autor  Copyright 2025 The Associated Press. All rights reserved
Derechos de autor Copyright 2025 The Associated Press. All rights reserved
Por Kieran Guilbert
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Irán ejecutó a dos hombres, uno acusado de espiar para el Mossad y otro de pertenecer al Estado Islámico. Las autoridades afirman que el espía reveló información sobre un científico nuclear asesinado. Ya son al menos siete los ejecutados por espionaje en los últimos meses.

PUBLICIDAD

Irán ejecutó el miércoles a dos hombres en casos separados, acusando a uno de espiar para Israel y a otro de ser miembro del grupo Estado Islámico, informaron los medios de comunicación estatales.

El medio de comunicación judicial 'Mizan' identificó al presunto espía como Rouzbeh Vadi, acusado de transmitir información clasificada al servicio de inteligencia israelí, el Mossad. Las autoridades afirmaron que Vadi proporcionó información sobre un científico nuclear iraní que murió durante los ataques aéreos israelíes de junio contra Irán, según Mizan. El informe no identificaba al científico ni el lugar y la hora de la detención de Vadi.

Al parecer, Vadi fue reclutado a través de internet y se reunió cinco veces con los agentes del Mossad en Viena, la capital austriaca. Trabajaba en una de las "organizaciones importantes y sensibles" de Irán y "cometió una amplia gama de delitos contra la seguridad interior y exterior del país", informó 'Mizan'.

El embajador de Israel en Francia, Joshua Zarka, declaró en junio que la guerra de 12 días de Israel contra Irán incluyó ataques selectivos en los que murieron al menos 14 físicos e ingenieros relacionados con el programa nuclear iraní.

Al menos siete ejecuciones por espionaje

Desde el conflicto, las autoridades iraníes han intensificado la represión de la seguridad interna en todo el país, desde detenciones masivas hasta ejecuciones. Al menos siete personas han sido ahorcadas en los últimos meses por espiar para Israel.

En otro caso, Irán también ahorcó el miércoles a un presunto miembro del Estado Islámico acusado de planear un sabotaje, informó 'Mizan'. Mehdi Asgharzadeh fue acusado de ser un miembro del EI que participó en entrenamiento militar en Siria e Irak antes de entrar ilegalmente en Irán con un equipo de cuatro miembros que murieron en un enfrentamiento con la seguridad iraní, según el medio.

Las autoridades dijeron que el Tribunal Supremo de Irán confirmó las sentencias de tribunales inferiores y siguió todos los procedimientos legales antes de ejecutar a ambos hombres, informó 'Mizan'.

Más de 900 ejecuciones en 2024

El número de ejecuciones en Irán ascendió al menos a 901 el año pasado, la cifra anual más alta desde 2015, según el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos. Amnistía Internacional afirmó la semana pasada que casi 700 personas habían sido ahorcadas en Irán en lo que va de año.

El grupo instó a Irán a detener todas las ejecuciones previstas y a "establecer una moratoria oficial de todas las ejecuciones con vistas a abolir por completo el uso de la pena de muerte".

Fuentes adicionales • AP

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

EE.UU., Reino Unido, Francia y otros aliados occidentales advierten de la creciente amenaza de los servicios de inteligencia iraníes

Irán ejecuta a otro presunto espía israelí en medio del aumento de las penas de muerte

Irán podría retirarse del tratado nuclear tras la reimposición de las sanciones de la ONU