Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Netanyahu rechaza una tregua parcial en Gaza yexige la liberación de todos los rehenes de Hamás

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, habla con familiares del rehén israelí Evyatar David en la ceremonia de inauguración del Museo de la Knesset, el lunes 11 de agosto de 2025.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, habla con familiares del rehén israelí Evyatar David en la ceremonia de inauguración del Museo de la Knesset, el lunes 11 de agosto de 2025. Derechos de autor  Ohad Zwigenberg/Copyright 2025 The AP. All rights reserved.
Derechos de autor Ohad Zwigenberg/Copyright 2025 The AP. All rights reserved.
Por Jerry Fisayo-Bambi con AP
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Las prolongadas conversaciones indirectas para acabar con la guerra en Gaza parecieron romperse el mes pasado. Sin embargo, una delegación de Hamás llegó a El Cairo para mantener negociaciones de alto el fuego el martes, según los medios de comunicación estatales egipcios.

PUBLICIDAD

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirma que los esfuerzos de alto el fuego en Gaza se centran ahora en un acuerdo global que libere a los rehenes restantes de una vez, en lugar de por fases.

En una entrevista con la cadena de noticias israelí 'i24 News' emitida el martes, se preguntó a Netanyahu si se había cerrado la ventana a un acuerdo de alto el fuego parcial. "Creo que ha quedado atrás", respondió Netanyahu. "Lo intentamos, hicimos todo tipo de intentos, pasamos por mucho, pero resultó que sólo nos engañaban". "Los quiero a todos", dijo refiriéndose a los rehenes. "La liberación de todos los rehenes, tanto vivos como muertos: en eso estamos".

Los militantes de Hamás aún retienen a 50 rehenes tomados en el atentado del 7 de octubre de 2023 que desencadenó la guerra. Israel cree que alrededor de 20 de ellos siguen vivos.

Los últimos comentarios de Netanyahu sobre el alto el fuego en Gaza se producen en medio de la noticia de un plan de Israel para reasentar posiblemente a palestinos de Gaza en Sudán del Sur, y mientras aumentan las críticas mundiales por la crisis de hambre en Gaza.

Israel ha amenazado con ampliar su ofensiva militar contra Hamás a las zonas de Gaza que aún no controla y donde se han refugiado la mayoría de los dos millones de residentes del territorio. Estos planes han provocado la condena internacional y críticas dentro de Israel y podrían tener como objetivo aumentar la presión sobre Hamás para que alcance un alto el fuego.

Netanyahu mantiene que las exigencias de Israel no han cambiado

Según los informes, funcionarios árabes afirmaron la semana pasada que los mediadores Egipto y Qatar estaban preparando un nuevo marco para un acuerdo que incluiría la liberación de todos los rehenes restantes de una sola vez a cambio de un alto el fuego duradero y la retirada de las fuerzas israelíes.

Las prolongadas conversaciones indirectas parecieron romperse el mes pasado, pero una delegación de Hamás llegó el martes a El Cairo para mantener conversaciones sobre el alto el fuego, según informaron los medios de comunicación estatales egipcios, señal de que no se han abandonado los esfuerzos tras 22 meses de guerra.

En la entrevista del martes, Netanyahu reiteró que las exigencias de Israel no han cambiado y que la guerra sólo terminará cuando se devuelvan todos los rehenes y Hamás se haya rendido. El primer ministro israelí comentó que, incluso entonces, Israel mantendrá un control de seguridad abierto sobre el territorio.

Hamás lleva tiempo pidiendo un acuerdo global, pero afirma que sólo liberará a los rehenes restantes a cambio de la liberación de los palestinos encarcelados por Israel, un alto el fuego duradero y la retirada israelí de Gaza.

Silvia Cunio, madre de los secuestrados Ariel Cunio, izquierda, y David Cunio, derecha, sostiene fotografías de sus hijos, durante una conferencia de prensa.
Silvia Cunio, madre de los secuestrados Ariel Cunio, izquierda, y David Cunio, derecha, sostiene fotografías de sus hijos, durante una conferencia de prensa. Salvatore Di Nolfi/' KEYSTONE / SALVATORE DI NOLFI

La ONU advierte del hambre y la desnutrición

Mientras tanto, Naciones Unidas advirtió el martes de que el hambre y la desnutrición en Gaza alcanzan los niveles más altos desde que comenzó la guerra.

El portavoz de la ONU, Stephane Dujarric, informó de la advertencia del Programa Mundial de Alimentos y dijo que el Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por Hamás, informó al personal de la ONU en Gaza de que cinco personas habían muerto en las últimas 24 horas por desnutrición e inanición.

Según el ministerio de la ONU, alrededor de 121 adultos y 101 niños han muerto por causas relacionadas con la desnutrición durante la guerra. "En este contexto, los suministros humanitarios que entran en Gaza siguen estando muy por debajo del mínimo requerido para satisfacer las inmensas necesidades de la población", declaró Dujarric.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Aumenta la presión sobre Netanyahu para que llegue a un acuerdo sobre la liberación de los rehenes

38 detenidos en las huelgas y protestas en Israel para exigir un alto el fuego y la liberación de los rehenes

Israel mata a 5 periodistas de 'Al Jazeera' en un ataque contra Gaza