Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La ONU confirma por primera vez la hambruna en la ciudad de Gaza y advierte de su expansión

Palestinos luchan por conseguir alimentos donados en una cocina comunitaria en la ciudad de Gaza, al norte de la Franja de Gaza, el sábado 16 de agosto de 2025.
Palestinos luchan por conseguir alimentos donados en una cocina comunitaria en la ciudad de Gaza, al norte de la Franja de Gaza, el sábado 16 de agosto de 2025. Derechos de autor  Copyright 2025 The Associated Press. All rights reserved.
Derechos de autor Copyright 2025 The Associated Press. All rights reserved.
Por Christina Thykjaer con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El organismo internacional que supervisa la seguridad alimentaria elevó la situación a la fase 5, el nivel más grave, y alertó de que las "condiciones catastróficas" podrían extenderse a Deir al Balah y Jan Yunis a finales de septiembre.

PUBLICIDAD

Se ha confirmado la hambruna en la ciudad de Gaza, según declaró este viernes por primera vez el organismo respaldado por la ONU que supervisa la seguridad alimentaria. La Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (CIF) elevó la situación a la fase 5 de su escala, el nivel más grave de inseguridad alimentaria.

El informe confirma la hambruna en la gobernación de Gaza, donde se encuentra la ciudad homónima, y advierte que las "condiciones catastróficas" podrían extenderse a Deir al Balah y Jan Yunis a finales de septiembre.

La advertencia de la CIF llega tras meses de advertencias de organizaciones humanitarias que denunciaban que las restricciones impuestas por Israel a la entrada de alimentos y otra ayuda en Gaza, junto con su ofensiva militar, estaban provocando altos niveles de hambruna entre la población civil palestina, especialmente los niños.

La primera vez que se confirma una hambruna en Oriente Medio

Este sombrío hito, la primera vez que la CIF confirma una hambruna en Oriente Medio, aumentará la presión internacional sobre Israel, que libra una guerra contra Hamás desde el ataque del 7 de octubre de 2023 perpetrado por el grupo islamista. Israel afirma que planea intensificar pronto la guerra mediante la toma de la ciudad de Gaza y de otros bastiones de Hamás, algo que, según expertos, agravará aún más la crisis alimentaria.

La CIF señaló que el hambre se debe a los combates y al bloqueo de la ayuda, y que se ha visto agravada por el desplazamiento masivo y el colapso de la producción de alimentos en Gaza, llevando el hambre a niveles que amenazan la vida en todo el territorio tras 22 meses de guerra.

El Gobierno israelí niega la hambruna

El primer ministro israelí negó que exista hambre en Gaza y calificó los informes sobre hambruna de "mentiras" promovidas por Hamás. Tras la publicación de imágenes de niños demacrados en Gaza y reportes de muertes relacionadas con la desnutrición, Israel anunció medidas para permitir la entrada de más ayuda humanitaria. Sin embargo, la ONU y los palestinos en Gaza aseguran que lo que entra está muy por debajo de lo necesario.

La agencia militar israelí encargada de transferir ayuda al territorio rechazó el informe este viernes y lo calificó de "falso y sesgado". El organismo, conocido como COGAT, negó que haya hambruna en Gaza y afirmó que en las últimas semanas se han tomado medidas significativas para ampliar la cantidad de ayuda que ingresa a la Franja.

Tras la advertencia de la agencia de Naciones Unidas el viernes, António Guterres, secretario general de la ONU, calificó la hambruna en Gaza como un reflejo del fracaso de la humanidad en su conjunto.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La evacuación de niños de Gaza: ¿Una obligación moral o un problema de seguridad para Europa?

Apuñalada una persona en el centro de Bruselas en una manifestación a favor de Palestina

NO COMMENT: Supervivientes se reúnen para recordar a las víctimas del ataque de Hamás