Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Continúa la escalada entre EE.UU. y Venezuela: el Pentágono envía 10 cazas F-35 a Puerto Rico

Aviones de combate F-35A de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, pertenecientes al 31º Escuadrón de Evaluación y Pruebas de la Base Aérea de Edwards, en noviembre de 2018.
Aviones de combate F-35A de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, pertenecientes al 31º Escuadrón de Evaluación y Pruebas de la Base Aérea de Edwards, en noviembre de 2018. Derechos de autor  Copyright 2018 The Associated Press. All rights reserved
Derechos de autor Copyright 2018 The Associated Press. All rights reserved
Por Rafael Salido
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El Pentágono acusó este jueves al Gobierno venezolano de ejecutar una "maniobra altamente provocativa", después de que dos aviones de su Ejército sobrevolaran un buque de guerra estadounidense en aguas del Caribe. Las tensiones entre Washington y Caracas han ido en aumento en las últimas semanas.

PUBLICIDAD

Las tensiones entre los Gobiernos de Estados Unidos y Venezuela siguen escalando después de que este viernes dos funcionarios del Pentágono anunciaran que la Administración Trump ha ordenado el envío de diez cazas F-35 a Puerto Rico, según informan medios locales.

La medida se produce después de que este jueves dos aviones de las Fuerzas Armadas venezolanas sobrevolaran unos de los buques de guerra que actualmente surcan las aguas del Caribe. A través de las redes sociales, el Departamento de Defensa estadounidense tildó esta acción de "maniobra altamente provocativa".

"Hoy, dos aeronaves del régimen de Maduro volaron cercar de un buque de la Armada de EE.UU. en aguas internacionales. Esta maniobra altamente provocativa tenía por objetivo el interferir con nuestras operaciones antidrogas", rezaba el breve comunicado. "Aconsejamos firmemente al cartel que maneja Venezuela que se abstenga de nuevos intentos de obstruir, impedir o interferir con cualquier operación de antinarcóticos o antiterrorismo ejecutada por el Ejército de EE.UU."

El envío de los cazas estadounidenses, según los funcionarios, dotarán a las fuerzas desplegadas en la región de una mayor capacidad de fuego en su lucha contra los cárteles, especialmente contra el Cartel de los Soles, al que Donald Trump ha acusado de estar llevando a cabo "una guerra asimétrica" contra su país, bajo las órdenes de Nicolás Maduro.

EE.UU. despliega buques frente a Venezuela

Las recientes tensiones entre ambos países han llevado al Pentágono a desplegar diversos buques en, entre ellos un destructor y un submarino nuclear, frente a Venezuela. Además, el pasado martes, el propio Trump aseguró que el Ejército había destruido una narcolancha de la organización criminal Tren de Aragua que, presuntamente, transportaba drogas hacia Estados Unidos. En la operación, cuyas imágenes dieron la vuelta al mundo, habrían muerto 11 personas.

Por su parte, Maduro ha animado a los venezolanos a estar preparados para una posible incursión estadounidense y les ha animado a alistarse en la Milicia Nacional Bolivariana, un llamado al que, según Caracas, habrían respondido miles de ciudadanos.

"Ocho barcos militares, con 1.200 misiles y un submarino nuclear apuntan a Venezuela", aseguró el líder venezolano el pasado lunes. "Ellos han querido avanzar hacia lo que llaman la máxima presión militar (...) y nosotros hemos declarado la máxima preparación para la defensa de Venezuela".

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

¿Por qué Trump no cuenta con España en la lucha contra Maduro y el Cártel de los Soles?

Sanciones, recompensas y amenazas: Trump y Maduro, una relación marcada por los altibajos

Irán respalda a Maduro y denuncia la intervención de EE.UU. por los buques que van rumbo a Venezuela