Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Trump ofrece 50 millones de dólares de recompensa por información que lleve a la detención de Maduro

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se dirige a sus partidarios durante un acto por el aniversario de su cuestionada reelección, en Caracas, Venezuela, lunes 28 de julio de 2025.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se dirige a sus partidarios durante un acto por el aniversario de su cuestionada reelección, en Caracas, Venezuela, lunes 28 de julio de 2025. Derechos de autor  Ariana Cubillos/Copyright 2025 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Ariana Cubillos/Copyright 2025 The AP. All rights reserved
Por Malek Fouda
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La jefa de la Policía estadounidense, Pam Bondi, afirma que Washington se ha incautado de más de 700 millones de dólares en activos directamente vinculados al presidente izquierdista de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien Estados Unidos acusa de narcotraficante.

PUBLICIDAD

La Administración Trump ha duplicado su recompensa por la detención del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, de 25 millones de dólares (21,4 millones de euros) a 50 millones de dólares (42,9 millones de euros), acusándole de ser uno de los mayores narcotraficantes del mundo y de trabajar con cárteles para inundar EE.UU. de cocaína con fentanilo.

"Bajo el liderazgo del presidente Trump, Maduro no escapará a la justicia y tendrá que rendir cuentas por sus despreciables crímenes", dijo el jueves la fiscal general Pam Bondi en un vídeo en el que anunciaba la recompensa.

Maduro fue acusado en un tribunal federal de Manhattan en 2020, durante la primera presidencia de Trump, junto con varios de sus aliados cercanos. Se les imputaron cargos de narcoterrorismo y conspiración para importar cocaína a Estados Unidos.

La anterior administración Trump fijó entonces una recompensa de 15 millones de dólares (12,9 millones de euros) por su arresto, que fue elevada posteriormente por la administración Biden a 25 millones de dólares, la misma cantidad que Washington ofreció por la captura de Osama bin Laden tras los atentados del 11 de septiembre.

A pesar de la cuantiosa recompensa, Maduro se mantiene en el poder tras desafiar a EE.UU., la Unión Europea y varios países latinoamericanos que consideraron su reelección en 2024 como una farsa, y reconocieron a su oponente, Edmundo González, como presidente debidamente elegido de Venezuela.

En julio, la administración Trump llegó a un acuerdo con funcionarios venezolanos para conseguir la liberación de 10 estadounidenses encarcelados en la capital, Caracas, a cambio de que Venezuela obtuviera decenas de inmigrantes deportados por Estados Unidos a El Salvador.

Poco después, EE.UU. revocó una prohibición anterior que impedía al gigante energético estadounidense Chevron reanudar las perforaciones en Venezuela, bloqueadas previamente por sanciones estadounidenses.

Maduro y sus supuestas implicaciones en el narcotráfico

Según Bondi, el Departamento de Justicia estadounidense se ha incautado de más de 700 millones de dólares (600 millones de euros) en activos vinculados a Maduro, incluidos dos jets privados y cerca de 7 toneladas de cocaína, cuyo origen se ha rastreado directamente hasta el líder izquierdista venezolano.

El ministro de Exteriores venezolano, Yvan Gil, emitió un comunicado en el que calificó la recompensa de "patética" y acusó a Bondi de orquestar una "burda operación de propaganda política".

"No nos sorprende, viniendo de quién viene. De la misma que prometió una inexistente 'lista secreta' de Epstein y que se regodea en escándalos para obtener favores políticos", dijo Gil, refiriéndose a la reacción violenta que Bondi tuvo que afrontar después de que diera marcha atrás en su promesa de publicar más pruebas sobre el caso Epstein. "Su espectáculo es una broma, una distracción desesperada de su propia miseria", añadió el alto diplomático venezolano.

Fuentes adicionales • AP

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

EURONEWS HOY | Las noticias del 8 de agosto de 2025: Israel confirma la invasión de Gaza

Venezuela quiere recuperar a sus inmigrantes, dice Maduro

Maduro advierte: "Venezuela se prepara para tomar las armas si es necesario"