La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) confirmó que la oferta de BBVA sobre Banco Sabadell obtuvo la adhesión del 25,33% de las acciones (25,47% de los derechos de voto), insuficiente frente al umbral del 50% exigido para el éxito.
La OPA hostil de BBVA sobre Banco Sabadell no prosperará. Según la CNMV, la oferta solo ha recibido el apoyo del 25,33% del capital, equivalente al 25,47% de los derechos de voto, lejos de los umbrales que el propio banco consideraba necesarios.
El plan del grupo que preside Carlos Torres exigía rebasar el 50% para dar por cumplido el objetivo. También barajaba una vía intermedia si se superaba el 30%, a partir de la cual podía plantearse una segunda oferta. Con el resultado conocido, BBVA no ha logrado el respaldo suficiente para seguir adelante con la integración.
Antes de optar por la vía hostil, BBVA intentó dos acercamientos amistosos al Sabadell, el primero en noviembre de 2020 y luego en abril de 2024, ambos sin acuerdo. El 9 de mayo de 2024 presentó finalmente la OPA dirigida a los accionistas de la entidad que preside Josep Oliu.
La ofensiva del BBVA desató una oleada de reacciones políticas, empresariales y sociales, especialmente en Cataluña, donde el Sabadell mantiene una fuerte implantación y simbolismo económico. El resultado de la OPA cierra, por ahora, un capítulo de alta tensión en el sistema bancario español.