Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El BBVA recibe luz verde de la CNMV para comprar el Banco Sabadell

Sede del Banco Sabadell, en la Plaza San Roc Sabadell, Barcelona, España.
Sede del Banco Sabadell, en la Plaza San Roc Sabadell, Barcelona, España. Derechos de autor  Banco Sabadell
Derechos de autor Banco Sabadell
Por Doloresz Katanich
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El Banco Sabadell lleva desde el año pasado luchando contra el interés no solicitado del gigante financiero Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA).

PUBLICIDAD

El regulador bursátil español autorizó el viernes la OPA del BBVA sobre el Banco Sabadell. De esta forma concluyen los largos esfuerzos del gigante bancario español con sede en Bilbao, BBVA, por comprar a su competidor.

"El Consejo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha autorizado la oferta pública voluntaria de adquisición de acciones de Banco de Sabadell, S.A. (Banco Sabadell) presentada por Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, S.A. (BBVA)", dice el comunicado.

Adquisición por el BBVA

Según la sentencia, los términos de la OPA del BBVA, presentada el 24 de mayo de 2024, se ajustan a la normativa vigente. Por tanto, se autoriza al banco a formular una oferta a los accionistas del Sabadell, que incluye una acción de nueva emisión del BBVA más un pago en efectivo de 0,70 euros.

"Se trata de una oferta muy atractiva, cuyo contravalor actual representa la mejor valoración de Banco Sabadell en más de una década, al tiempo que incorpora una prima claramente superior a la de recientes operaciones similares en Europa", comentó BBVA tras la resolución.

La CNMV dictaminó que BBVA dispone ahora de 30 días, a contar desde el 8 de septiembre, para conseguir que un número suficiente de accionistas de Banco Sabadell acepten su propuesta. "La oferta está condicionada a la aceptación de un número mínimo de acciones que representen más de la mitad de los derechos de voto de Banco Sabadell, excluida la autocartera", rezaba el comunicado.

Banco Sabadell ha vendido recientemente su filial británica TSB, debilitando su atractivo como objetivo de fusión y aumentando sus esfuerzos para repeler el interés de BBVA. Sabadell también pretendía aumentar la rentabilidad para sus accionistas, en otro intento de reducir su atractivo para BBVA.

En julio, Banco Sabadell anunció un nuevo plan estratégico para ofrecer 6.300 millones de euros de rentabilidad a los accionistas en los próximos tres años, al tiempo que pone en marcha un programa que acelera el crecimiento y mantiene una rentabilidad sostenible para los accionistas. Sabadell también mantiene una pestaña en su sitio web para inversores dedicada a la OPA, en la que indica cuánto perderían los accionistas si aceptaran la fusión.

Pero BBVA también está haciendo promesas audaces en un esfuerzo por atraer la confianza de los accionistas. Tras la sentencia, el presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, declaró: "Tras la fusión, los accionistas de Banco Sabadell obtendrán un beneficio por acción un 25% superior al que obtendrían con un Banco Sabadell independiente."

"La unión de dos bancos altamente complementarios en su mejor momento tiene una lógica innegable, y es beneficiosa para accionistas, clientes y empleados de ambas entidades, y para la sociedad en su conjunto", añadiendo que pueden crear un " líder europeo en crecimiento y rentabilidad". Las cotizaciones de ambos prestamistas subían un 0,2% a mediodía en Europa.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Banco Sabadell aprueba la venta de TSB al Santander y refuerza su posición ante la opa de BBVA

La Comisión Europea expedienta a España por frenar la opa del BBVA al Sabadell

BBVA seguirá adelante con la opa sobre Sabadell pese a las restricciones del Gobierno