Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Citigroup recibe luz verde para salir de Rusia: el Kremlin controla las salidas de las empresas

ARCHIVO, en esta fotografía del 16 de marzo de 2017, un cliente entra en una sucursal de Citibank, en Nueva York.
Foto de archivo del 16 de marzo de 2017, un cliente entra en una sucursal de Citibank en Nueva York. Derechos de autor  Copyright 2017 The Associated Press. All rights reserved.
Derechos de autor Copyright 2017 The Associated Press. All rights reserved.
Por Una Hajdari
Publicado Ultima actualización
Compartir Comentarios
Compartir Close Button

Una orden presidencial que permite a Citigroup vender su filial rusa a Renaissance Capital subraya el control de Moscú sobre las ventas de activos extranjeros, mientras los bancos occidentales siguen su lenta retirada.

El presidente ruso Vladímir Putin, ha autorizado al gigante bancario estadounidense Citigroup Inc. a vender su filial bancaria en Rusia, un paso que confirma la retirada adicional de las instituciones financieras occidentales de Moscú en medio de tensiones geopolíticas crecientes.

Una orden presidencial difundida por el Kremlin el miércoles afirma que "Citigroup Inc. está autorizado a vender su banco dentro del país" a la entidad rusa de inversión Renaissance Capital.

El documento, que no aporta más detalles de la operación, se suma a una serie de salidas aprobadas por el Kremlin este año. Antes, Putin firmó decretos que permitían que el negocio ruso de Goldman Sachs Group pasara a Balchug Capital y que Natixis se desprendiera de sus operaciones en Rusia. En enero, el banco neerlandés ING Group NV acordó vender su actividad local a Global Development JSC.

Por su parte, Citigroup ha ido reduciendo su presencia de banca institucional en Rusia y afirmó que, a cierre de septiembre, aún mantenía una exposición aproximada de 13.500 millones de dólares estadounidenses (12.560 millones de euros) vinculada al país, frente a los 9.100 millones de dólares (8.460 millones de euros) de un año antes.

El aumento de la exposición se debió en gran medida a los dividendos corporativos percibidos durante el tercer trimestre. Renaissance Capital, uno de los bancos de inversión más antiguos de Rusia, ganó relevancia al ayudar a empresas a cotizar en Londres y Moscú tras la era soviética.

En 2022, comenzó a cerrar progresivamente sus oficinas en el extranjero en Londres, Nueva York y Johannesburgo, aunque su negocio en Rusia ha continuado sin interrupciones. La aprobación de la venta podría acelerar la salida de Citigroup del mercado ruso y refleja el papel cada vez más directo del Kremlin en el diseño de las salidas occidentales en medio de la presión geopolítica persistente.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir Comentarios

Noticias relacionadas

El Banco de Inglaterra mantiene los tipos en el 4 % ante los signos de desaceleración

Fracasa la OPA hostil de BBVA a Banco Sabadell tras conseguir solo el 25,33% del capital

¿Por qué le importa el precio del chocolate al Banco Central Europeo?