Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Maduro advierte: "Venezuela se prepara para tomar las armas si es necesario"

Nicolás Maduro, en el acto de jura.
Nicolás Maduro, en el acto de jura. Derechos de autor  Cristian Hernandez/Copyright 2025 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Cristian Hernandez/Copyright 2025 The AP. All rights reserved
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El presidente Nicolás Maduro, tras jurar para un nuevo mandato hasta 2031, aseguró que Venezuela, junto con Cuba y Nicaragua, está lista para defender la paz y la soberanía incluso con lucha armada, mientras crecen las tensiones con la oposición y la comunidad internacional.

PUBLICIDAD

Nicolás Maduro, juramentado recientemente como presidente de Venezuela para el periodo 2025-2031, encendió las alarmas este sábado al afirmar que el país se prepara junto con Cuba y Nicaragua para "tomar las armas", de ser necesario, con el fin de defender "el derecho a la paz y la soberanía".

Durante la clausura del Festival Mundial Internacional Antifascista, Maduro llamó a formar una “gran alianza mundial” contra el fascismo, evocando la lucha de la extinta Unión Soviética en la Segunda Guerra Mundial. "Que nadie se equivoque con Venezuela", advirtió. "Si es por las buenas, avanzaremos por las buenas, pero si es por las malas, lo venceremos".

El líder chavista hizo referencia a posibles amenazas internacionales y aseguró que su Gobierno está preparado para cualquier escenario, incluso para una "lucha armada legítima".

Contexto político

Maduro asumió su tercer mandato consecutivo entre denuncias de fraude electoral por parte de la oposición, liderada por Edmundo González Urrutia, quien reclama haber ganado los comicios del 28 de julio. La comunidad internacional, incluida buena parte de América Latina, ha condenado la reelección de Maduro y la considera un golpe a la democracia.

En este panorama de polarización, figuras como los expresidentes colombianos Álvaro Uribe e Iván Duque han planteado la posibilidad de una intervención internacional para forzar la salida del régimen chavista. Uribe, desde un acto en la ciudad fronteriza de Cúcuta, pidió el apoyo de Naciones Unidas para desalojar al Gobierno y convocar elecciones libres. Maduro no dejó pasar estas declaraciones sin responder. "Nadie quiere la intervención militar que llama Uribe. Nadie quiere más sanciones, nadie quiere más violencia", señaló enfáticamente.

Con un panorama político marcado por tensiones internas y externas, el discurso de Maduro deja entrever un endurecimiento de su postura ante las críticas y posibles amenazas internacionales, reforzando su alianza con países afines en la región como Cuba y Nicaragua.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Un muerto y 8 heridos después de que un coche atropellase a la multitud en La Habana

Trump ofrece 50 millones de dólares de recompensa por información que lleve a la detención de Maduro

La mitad de Cuba pasará la Pascua a oscuras por los cortes de electricidad