Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Putin dice que es "prácticamente imposible" llegar a un acuerdo con Ucrania sobre temas clave

El presidente ruso, Vladímir Putin, habla con cadetes en el Centro Nacional Rusia en Vladivostok, el 3 de septiembre de 2025.
El presidente ruso, Vladímir Putin, habla con cadetes en el Centro Nacional Rusia en Vladivostok, el 3 de septiembre de 2025. Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Malek Fouda
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El presidente ruso dijo el viernes que es "prácticamente imposible" llegar a un acuerdo con Ucrania sobre cuestiones clave, y también reiteró el firme rechazo de Moscú a la membresía ucraniana en la OTAN.

PUBLICIDAD

Moscú considerará cualquier despliegue de tropas extranjeras en suelo ucraniano como "objetivos legítimos para su destrucción", declaró el presidente ruso, Vladímir Putin, el viernes.

"Si aparecen tropas allí, especialmente ahora, durante los combates, asumimos que serán objetivos legítimos para su destrucción", enfatizó Putin en su discurso principal en el Foro Económico Oriental en Vladivostok.

"Y si se llegan a decisiones que conduzcan a la paz, a una paz duradera, entonces simplemente no veo sentido en su presencia en territorio ucraniano. Si se alcanzan estos acuerdos, nadie duda de que Rusia los implementará en su totalidad".

Los comentarios de Putin se produjeron después de que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, acompañado por su homólogo francés, Emmanuel Macron, compartiera el jueves que 26 estados europeos, parte de la llamada coalición de voluntarios, estaban preparados para ofrecer garantías de seguridad a Ucrania en una capacidad posbélica, tras cualquier posible acuerdo de paz.

Controvertido despliegue de fuerzas de paz

Los socios europeos de Ucrania no han sugerido enviar tropas de combate a Ucrania durante la guerra en curso, sino desplegar un tipo de fuerzas de paz internacionales solo después de un posible alto el fuego o un acuerdo de paz. 

Estas fuerzas no participarían en combates, sino que solo se encargarían de monitorear y mantener la paz una vez alcanzado el acuerdo. El presidente ruso expresó dudas sobre esta posibilidad, afirmando que será "prácticamente imposible" llegar a un acuerdo sobre cuestiones clave con Ucrania para poner fin a la guerra.

Putin también dijo que Rusia quiere obtener garantías de seguridad, sin especificar cuáles podrían ser estas medidas y cómo protegerían a Rusia en su guerra total contra Ucrania. "Las garantías de paz deben ser para ambos, Rusia y Ucrania", subrayó Putin.

Putin reitera su rechazo del ingreso de Ucrania a la OTAN

Putin reiteró el rechazo tajante de Moscú a la membresía de Ucrania en la alianza de defensa de la OTAN. Al mismo tiempo, el Kremlin no se opone al deseo de Ucrania de unirse a la Unión Europea, según él.

Afirmó que "la decisión de Ucrania sobre la OTAN no puede considerarse sin tener en cuenta los intereses de seguridad de Rusia", pero las aspiraciones de Kiev para unirse a la UE son una "elección legítima".

"Repito, la candidatura de Ucrania a la UE es una elección legítima de Ucrania, cómo construir sus relaciones internacionales, cómo asegurar sus intereses en la esfera económica, con quién formar alianzas".

Emmanuel Macron y Volodímir Zelenski asisten a una conferencia de prensa tras una cumbre sobre Ucrania en el Palacio del Elíseo, en París, Francia, el jueves 4 de septiembre de 2025
Emmanuel Macron y Volodímir Zelenski asisten a una conferencia de prensa tras una cumbre sobre Ucrania en el Palacio del Elíseo, en París, Francia, el jueves 4 de septiembre de 2025 Ludovic Marin/AP

Los miembros de la llamada coalición de voluntarios dijeron que estaban preparados para desplegar una fuerza de paz para el país devastado por la guerra, según Macron. El presidente francés y el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, señalaron que esta iniciativa requeriría el respaldo de Estados Unidos.

Macron amenaza con más sanciones a Moscú

Macron afirmó además que Europa está preparada para cumplir con esas garantías para asegurar la paz y estabilidad de Ucrania, y amenazó con más sanciones económicas a Moscú para forzarlos, en un intento de aumentar la presión y llevarlos a la mesa de negociaciones.

Bill Gates de Microsoft habla durante una cena con Donald Trump y la primera dama Melania Trump en la Casa Blanca, el jueves 4 de septiembre de 2025, en Washington
Bill Gates de Microsoft habla durante una cena con Donald Trump y la primera dama Melania Trump en la Casa Blanca, el jueves 4 de septiembre de 2025, en Washington Alex Brandon/Copyright 2025 The AP. All rights reserved

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no comentó sobre la propuesta europea, pero afirmó que planea mantener más conversaciones con Putin pronto. Trump hizo el comentario mientras recibía a los gigantes de la tecnología de EE.UU. en la Casa Blanca para una cena el jueves, agregando que tiene un "muy buen diálogo" con el líder ruso y expresando su esperanza de que los esfuerzos de paz liderados por EE.UU. pronto den resultados.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Coalición de Voluntarios: 26 países se comprometen a desplegar tropas en Ucrania tras la guerra

Macron acoge una cumbre en París sobre la seguridad de Ucrania

Putin está dispuesto a reunirse con Zelenski en Moscú: Kiev tacha la oferta de "inaceptable"