La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, prometió respaldar a Ucrania en su intento de ingresar en la Unión Europea mientras Rusia sigue intensificando sus ataques contra Ucrania, y Estados Unidos ha decidido suspender algunas promesas de misiles de Defensa antiaérea y armamento.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, afirmó que Kiev hará "cualquier cosa" para avanzar en las conversaciones de adhesión a la UE. "Nadie puede detener a Ucrania en este camino. Depende de la unidad. Por nuestra parte, haremos cualquier cosa. Necesitamos el apoyo de todos los demás líderes", declaró en la ceremonia inaugural de la presidencia danesa de la UE en Aarhus.
Zelenski habló junto a la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Frederiksen se comprometió a apoyar el proceso de adhesión de Ucrania a la Unión Europea.
Dinamarca pretende utilizar su presidencia del Consejo de la UE para ejercer la "máxima presión" sobre Hungría para que levante su veto a las negociaciones de adhesión de Ucrania a la UE. "Ucrania pertenece a la familia europea y a la OTAN", declaró Frederiksen, añadiendo que Dinamarca está pensando en el "mejor camino a seguir", sin dar más detalles.
Esto se produce mientras Rusia sigue intensificando sus ataques contra Ucrania, y Estados Unidos ha decidido suspender algunas promesas de misiles de Defensa antiaérea y armamento, que ya había prometido a Ucrania. Al ser preguntado por la pausa en la ayuda militar, Zelenski dijo que hablará pronto con el presidente estadounidense, Donald Trump, pero no entró en más detalles.
El presidente ucraniano pidió a la UE que invirtiera más en la industria de Defensa de Kiev. Frederiksen dijo que esperaba que se mantuviera el apoyo militar estadounidense, pero se comprometió a suplir cualquier carencia en caso necesario. En una rueda de prensa anterior junto a Von der Leyen, Frederiksen subrayó la necesidad de un cambio de mentalidad.
"Cuando entreguemos armas a Ucrania, en lugar de pensar que son donaciones, debemos pensar que forman parte de nuestro rearme", declaró Frederiksen. "Porque ahora mismo es el ejército de Ucrania el que está protegiendo a Europa", añadió.
Von der Leyen añadió que "existen posibilidades financieras para apoyar directamente a Ucrania", instando a los Estados miembros a hacer uso de la Acción de Seguridad para Europa (SAFE), un presupuesto de 150.000 millones de euros introducido a finales de mayo que ayudará a apoyar a los Estados miembros que quieran invertir en Defensa.
"Los Estados miembros pueden coger este dinero y comprar material militar y dárselo a Ucrania, o pueden coger este dinero e invertirlo en la extremadamente eficiente industria de Defensa ucraniana", señaló Von der Leyen.