Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

¿Están las capitales europeas amenazadas por los drones rusos?

En esta foto de archivo, un dron iraní Shahed lanzado por Rusia sobrevuela el cielo segundos antes de impactar en unos edificios de Kiev, Ucrania, el 17 de octubre de 2022.
En esta foto de archivo, un dron iraní Shahed lanzado por Rusia sobrevuela el cielo segundos antes de impactar en unos edificios de Kiev, Ucrania, el 17 de octubre de 2022. Derechos de autor  Efrem Lukatsky / AP
Derechos de autor Efrem Lukatsky / AP
Por Johanna Urbancik & Aleksandra Galka Reczko & Mateusz Jaroński
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El Ejército polaco ha derribado este miércoles varios drones rusos con capacidad ofensiva. Examinamos si Rusia o Bielorrusia pueden alcanzar otras ciudades del continente con esta tecnología.

PUBLICIDAD

Por primera vez desde el inicio de la invasión de Ucrania, el Ejército polaco tuvo que derribar drones de ataque rusos durante la madrugada del miércoles. El Gobierno polaco registró 19 drones, algunos de ellos lanzados desde el espacio aéreo bielorruso.

Una casa en Wyryki-Wola, a pocos kilómetros de las fronteras entre Ucrania y Bielorrusia, resultó gravemente dañada por uno de los drones, aunque no se ha informado de víctimas. El primer ministro Donald Tusk ha afirmado que la alianza se toma la amenaza "muy en serio" y ha invocado el artículo cuarto de la OTAN, que reza lo siguiente: "Las partes se consultarán cuando, a juicio de cualquiera de ellas, la integridad territorial, la independencia política o la seguridad de cualquiera de las partes fuesen amenazadas".

Se cree que los drones Shahed, fabricados en Teherán y actualizados por Rusia bajo la designación Geran-2, tienen un alcance de hasta 2.500 kilómetros y una velocidad máxima de 185 km/h. Debido a su larga frontera con Bielorrusia y Ucrania, Varsovia es más vulnerable a posibles ataques. Un Geran-2 tardaría unas cuatro horas en llegar a la capital polaca, si no es derribado previamente por sus fuerzas.

La distancia entre Briansk (Rusia) y Berlín es de unos 1.500 kilómetros, con un vuelo de dron de aproximadamente ocho horas. Sin embargo, cualquier avión no tripulado que intente llegar a Alemania tendría que cruzar el espacio aéreo polaco, presumiblemente activando su defensa aérea. Geográficamente más cerca se encuentra el enclave ruso de Kaliningrado. A poco más de 500 kilómetros de Berlín, los drones podrían llegar a la capital alemana en menos de tres horas, aunque, de nuevo, tendrían que cruzar primero Polonia.

La distancia entre Bruselas y Briansk es de tan solo 2.000 kilómetros, lo cual sigue estando dentro del radio de un Geran-2, aunque tardaría más de 10 horas en llegar a la capital belga y a la sede del poder de la UE. Además, el dron tendría que cruzar los espacios aéreos polaco y alemán. El tiempo se reduce nuevamente si el dron inicia su ruta desde Kaliningrado, reduciéndolo de aproximadamente diez horas a seis con tan solo 1.200 kilómetros.

Incluso la capital francesa, técnicamente, se encuentra dentro del radio de alcance del Geran-2. Para llegar a París, el dron tendría que viajar durante 11 horas sin ser detectado, atravesando Polonia y Alemania y recorriendo más de 2.200 kilómetros.

Los canales de monitoreo ucranianos que rastrean los ataques rusos en Ucrania publicaron un mapa que muestra que estos drones probablemente fueron lanzados desde las regiones rusas de Kursk y Briansk. Para cuando llegaron a Polonia, los drones ya habían recorrido casi 1.000 kilómetros. Un UAV Geran-2 mide 3,5 metros de largo y 2,5 metros de envergadura, y transporta entre 50 y 90 kilogramos de explosivos.

¿Está preparada la OTAN?

Rusia ataca Ucrania casi a diario con cientos de drones, que son interceptados utilizando diversas armas, incluyendo unidades móviles con armas automáticas. El año pasado, los desarrolladores de drones 'Wild Hornets' declararon a 'Euronews' que creían que los países de la OTAN dependían de sistemas de defensa aérea demasiado caros para contrarrestar los drones baratos, que suelen desplegarse en grandes cantidades.

En Polonia, los aviones de combate se encontraban entre los recursos desplegados para neutralizar los drones. El exgeneral estadounidense Ben Hodges escribió en X que la OTAN no estaba preparada para tales escenarios si continuaba desplegando costosos aviones de combate contra drones baratos.

"La OTAN y el USEUCOM deben realizar urgentemente ejercicios de Defensa aérea y antimisiles en todo el teatro de operaciones para contrarrestar y disuadir futuros ataques rusos", escribió, añadiendo que el Kremlin estaba actualmente "poniendo a prueba nuestros tiempos de respuesta y capacidades".

Desplegar aviones de combate contra drones casi siempre es económicamente irracional: los expertos sugieren que los Shahed cuestan entre 17.000 y 43.000 euros cada uno. Debido a su bajo coste, baja altitud y diseño kamikaze, a veces se les conoce como 'el misil de crucero más barato'.

El Mando Operativo de las Fuerzas Armadas de Polonia (DORSZ) ha aumentado su nivel de preparación en respuesta al incidente. Además de los sistemas terrestres, se desplegaron aeronaves de alerta temprana en patrulla. La acción, en la que participaron aliados de la OTAN, consistió en el envío a la zona de dos F-35, dos F-16, helicópteros Mi-17, Mi-24 y un Black Hawk.

¿Podría Alemania derribar drones sobre su propio territorio?

El inspector general de la Bundeswehr (Ejército alemán), Carsten Breuer, declaró a la emisora ​​alemana 'ARD' a principios de este año que derribar un dron "no era tan sencillo", como se vio en un incidente ocurrido en 2023 con un dron sobre un cuartel del Ejército alemán. En ese caso, el dron no era un prototipo de ataque, sino un UAV de reconocimiento, normalmente utilizado para fotografiar infraestructuras militares o críticas.

Hasta el momento, ningún dron de ataque ruso ha entrado en el espacio aéreo alemán. En Alemania, la cadena de responsabilidad es más compleja cuando se trata de drones de reconocimiento o espionaje. Si se avistan drones los militares deben responder con proporcionalidad, garantizando que no haya riesgos para los transeúntes, especialmente si no hay certeza de si el dron está armado.

Si se detectan drones sobre infraestructuras críticas, la responsabilidad recae en la Policía, no en el Ejército federal. El Ministerio del Interior alemán declaró a 'Euronews' en un comunicado que las autoridades federales y estatales mantienen un intercambio constante, incluso con operadores de infraestructuras y otras partes interesadas. Se han establecido canales de información y comunicación, añadió el ministerio, pero la cooperación se ajusta según sea necesario, en función de la evolución de la situación de amenaza.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Escudo Oriental: El nuevo sistema de Defensa de Polonia ante una futurible invasión armada

Putin culpa a Occidente y a la OTAN de la guerra de Ucrania en la cumbre de China

España alcanza por primera vez el 2% del PIB en gasto militar según estimaciones de la OTAN