Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Los restos de un dron hallado en Ucrania indican que Rusia utiliza nueva tecnología iraní

Un dron ruso.
Un dron ruso. Derechos de autor  Copyright 2025 The Associated Press. All rights reserved.
Derechos de autor Copyright 2025 The Associated Press. All rights reserved.
Por Euronews con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Los expertos afirmaron que las etiquetas encontradas en los drones en Ucrania no son una prueba concluyente, pero las palabras en inglés coinciden con la forma en que Irán marca sus drones.

PUBLICIDAD

En Ucrania, los cazadores de drones que recogen los restos de los ataques nocturnos rusos a sus ciudades encontraron la semana pasada un arma que destacaba sobre las demás. Tenía una cámara avanzada, una plataforma informática dotada de inteligencia artificial y un enlace de radio que permitía a un operador pilotarlo a distancia desde Rusia.

Según un experto ucraniano en drones, también contenía una nueva tecnología contra interferencias de fabricación iraní. La mayoría de los drones de ataque rusos son negros, explicó Serhii Beskrestnov, experto en electrónica. Los nuevos, sin embargo, son blancos.

En su interior no había marcas ni etiquetas propias de los drones de fabricación rusa. En su lugar, las pegatinas seguían un "sistema de etiquetado iraní estándar", dijo Beskrestnov.

Los expertos dicen que las etiquetas no son una prueba concluyente

Los expertos que hablaron con la agencia AP dijeron que las etiquetas no son una prueba concluyente, pero que las palabras en inglés coinciden con la forma en que Irán marca sus drones. Es muy posible, dijeron, que fuera vendido por Irán a Rusia para probarlo en combate.

Moscú ha bombardeado Ucrania casi todas las noches con drones de diseño iraní durante la guerra, que ya dura cuatro años. Pululan por encima de las ciudades ucranianas, llenando el aire con su sonido similar al de los ciclomotores, mientras las defensas aéreas y los francotiradores apuntan. Aunque algunos llevan cabezas nucleares, muchos son señuelos.

Rusia está mejorando la tecnología y las tácticas de sus aviones no tripulados, y ataca a Ucrania cada vez más. Pero el Ministerio de Defensa británico declaró que los ataques de Israel contra Irán "probablemente tendrán un impacto negativo en el futuro suministro de material militar iraní a Rusia", ya que Teherán había suministrado "cantidades significativas" de drones de ataque a Moscú.

Una nueva tecnología iraní

El Ejército israelí no quiso hacer comentarios sobre los ataques. Aunque ha llevado a cabo ataques de gran envergadura en instalaciones militares iraníes y Estados Unidos ha bombardeado emplazamientos nucleares, aún no está claro el impacto en la industria iraní de aviones no tripulados.

El sistema antibloqueo presente en el último dron descubierto en Ucrania contenía nueva tecnología iraní, sugirió Beskrestnov. Otros componentes de los drones rusos suelen proceder de Rusia, China y Occidente. Aunque los drones rusos se basan en un diseño iraní, la mayoría se fabrica en Rusia.

Y dado que gran parte de la tecnología para fabricarlos, incluido el software y los conocimientos técnicos iraníes, ya se ha transferido a Rusia, el impacto inmediato en el programa de aviones no tripulados de Moscú podría ser limitado, según los expertos.

Sin embargo, si Israel atacara las instalaciones que producen drones y componentes -como motores y unidades anti-interferencia- que se envían a Rusia, Moscú podría sufrir escasez de suministros, sugirieron los expertos.

Una fábrica secreta rusa

Moscú fabrica sus drones Shahed -que significa testigo en farsi- basándose en un modelo iraní en una fábrica de alta seguridad en el centro de Rusia. La planta de Alabuga, en la región de Tatarstán, recibió sus primeros drones iraníes en 2022, después de que Rusia e Irán firmaran un acuerdo por valor de 1.700 millones de dólares (1.400 millones de euros). Más tarde estableció sus propias líneas de producción, produciendo miles de ellos.

Las mejoras identificadas entre los restos en Ucrania son las últimas de una serie de innovaciones que comenzaron con la compra por parte de Rusia de drones directamente a Irán en otoño de 2022, según documentos filtrados de Alabuga de los que ya había informado AP.

A principios de 2023, Irán envió unos 600 drones desmontados para ser reensamblados en Rusia antes de que se localizara la producción. En 2024, se adaptó el diseño. Los especialistas añadieron cámaras a algunos drones y pusieron en marcha un plan, revelado en una investigación de AP, bautizado como Operación Objetivo Falso, consistente en crear señuelos para desbordar las defensas aéreas ucranianas.

Alabuga también modificó el Shahed para hacerlo más letal, creando un dron termobárico que succiona todo el oxígeno a su paso, colapsando potencialmente los pulmones, aplastando los globos oculares y causando daños cerebrales. También se mejoró el tamaño de la ojiva.

Aviones teledirigidos mediante inteligencia artificial

Al menos en un caso, Irán envió un Shahed propulsado a reacción con el que Rusia experimentó en Ucrania, según Fabian Hinz, experto en drones rusos e iraníes del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos de Londres. Las fuerzas aéreas ucranianas encontraron en mayo otros dos ejemplos de Shahed propulsados por reactores, pero parece que no se han adoptado de forma generalizada.

Ello se debe posiblemente a que el diseño iraní utiliza un motor a reacción muy sofisticado que también propulsa los misiles de crucero de Irán, explicó Hinz. Ello hace que resulte demasiado caro para su uso nocturno en Ucrania, aunque se cambie el motor por un modelo chino más barato.

Los nuevos drones podrían atacar infraestructuras críticas

Los componentes electrónicos del dron, hallado recientemente en Ucrania, también son muy caros, señaló Beskrestnov, refiriéndose a su plataforma informática de IA, su cámara y su enlace de radio. No está claro el motivo de su despliegue, pero Beskrestnov sugirió que podría utilizarse para atacar "infraestructuras críticas", como torres de transmisión eléctrica.

Las versiones anteriores del dron Shahed no podían alcanzar un objeto en movimiento ni cambiar su trayectoria de vuelo una vez lanzado. A veces acababan "viajando en círculos por toda Ucrania antes de dar finalmente con un objetivo", lo que facilitaba su derribo, explicó David Albright, del Instituto para la Ciencia y la Seguridad Internacional, con sede en Washington.

El enlace por radio permite a un operador comunicarse con el dron desde Rusia, introducir un nuevo objetivo y controlar potencialmente muchos drones al mismo tiempo, señalaron los expertos.

El Shahed, que se puede manejar a distancia, tiene similitudes con los drones que Rusia ya utiliza en el frente y es especialmente resistente a las interferencias, explicó Beskrestnov. El avión no tripulado tiene ocho antenas en lugar de cuatro, lo que significa que es más difícil para Ucrania anularlo con la guerra electrónica.

La unidad anti-interferencia fue fabricada en Irán

El nuevo dron tiene marcas que sugieren que la unidad anti-interferencia fue fabricada en Irán en el último año y similitudes con componentes iraníes encontrados en modelos más antiguos del Shahed, dijo Beskrestnov. Según Hinz, este tipo de antenas avanzadas no se habían visto antes en aviones no tripulados utilizados en Ucrania, pero sí en misiles iraníes destinados a los rebeldes hutíes de Yemen, apoyados por Irán.

En un comunicado, el Ministerio de Defensa ucraniano dijo a AP que en los últimos cuatro meses había encontrado drones con 8 y 12 antenas fabricados en China y Rusia. A pesar de las sanciones, tanto Rusia como Irán han seguido encontrando formas de adquirir tecnología occidental.

La plataforma informática de IA del dron puede ayudarle a navegar de forma autónoma si se interfieren las comunicaciones. Ucrania utilizó una tecnología similar para atacar aviones en el interior de Rusia durante la Operación Telaraña, en la que utilizó drones para atacar bases aéreas rusas que albergaban bombarderos estratégicos con capacidad nuclear.

Rusia mejora su tecnología y cambia de táctica

Rusia está mejorando su tecnología al mismo tiempo que cambia sus tácticas. Moscú vuela los drones Shahed a gran altitud, fuera del alcance de las tropas ucranianas, y a menor altitud para evitar ser detectados por radio. También está llevando a cabo ataques masivos en grupo contra ciudades, en los que los drones a veces bombardean en picado un objetivo, según el Ministerio de Defensa ucraniano.

Los drones pueden utilizarse para abrir camino a misiles de crucero o para agotar las defensas aéreas ucranianas enviando una oleada de señuelos seguida de uno o dos con ojiva. La táctica parece funcionar. La agencia AP ha recopilado datos de casi un año de ataques rusos con drones contra Ucrania, publicados en internet por las fuerzas aéreas ucranianas.

Un análisis muestra que Rusia intensificó significativamente sus ataques tras la toma de posesión del presidente estadounidense Donald Trump en enero. Y los ataques rusos han aumentado notablemente desde marzo, poco antes de que surgieran informes de que Rusia estaba utilizando drones Shahed con inhibidores avanzados.

Los ataques de Israel contra Irán perjudicarán a Rusia

En noviembre de 2024, solo alrededor del 6% de los drones alcanzaron un objetivo discernible, pero en junio esa cifra llegó al 16%. Algunas noches, casi el 50% de los drones lograron atravesar las defensas aéreas ucranianas.

El Ministerio de Defensa ucraniano afirmó que la eficacia de los Shahed se debe probablemente a que Rusia está disparando más drones, incluidos señuelos, así como al cambio de tecnología y tácticas.

Pero aunque Rusia parece haber tenido cada vez más éxito en sus ataques contra Ucrania, no está claro si seguirá así. Los ataques de Israel contra Irán perjudicarán "sin duda" a Rusia a largo plazo, afirmó Albright. Moscú, dijo, "no va a poder obtener tanta ayuda de Irán como hasta ahora".

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La OTAN se centra en aumentar el gasto en Defensa mientras se enfría el apoyo militar a Ucrania

Rusia lanza 280 drones y misiles contra Ucrania en ataques nocturnos

Melania Trump alerta sobre la IA y promete proteger a los niños: "Los robots ya están aquí"