Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Trump dice que "no está contento" con el ataque israelí en Qatar que dejó seis muertos

El presidente Donald Trump habla con la prensa antes de entrar a cenar a un restaurante cerca de la Casa Blanca, el martes 9 de septiembre de 2025, en Washington.
El presidente Donald Trump habla con la prensa antes de entrar a cenar a un restaurante cerca de la Casa Blanca, el martes 9 de septiembre de 2025, en Washington. Derechos de autor  AP Photo/Alex Brandon
Derechos de autor AP Photo/Alex Brandon
Por Tamsin Paternoster
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Hamás aseguró que su cúpula sobrevivió al ataque israelí del martes en Doha, capital de Qatar. En la ofensiva murieron cinco de sus miembros de menor rango y un agente de seguridad qatarí. El bombardeo, que apuntaba a líderes del grupo islamista, ha desatado críticas internacionales.

PUBLICIDAD

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dice no estar "contento" con el ataque de Israel contra Qatar, aliado de Washington, aunque ha evitado condenarlo plenamente. Israel atacó este martes a la cúpula de Hamás en Doha, la capital qatarí, apuntando a altos cargos de Hamás en una nueva ampliación de su campaña contra el grupo militante.

El ataque, que según Israel se ordenó después de que un hombre armado matara a seis personas en una parada de autobús en Jerusalén el lunes, alcanzó edificios residenciales donde vivían miembros de la dirección política de Hamás, mientras las principales figuras del grupo se reunían para estudiar una propuesta estadounidense de alto el fuego en la Franja de Gaza.

En un comunicado, Hamás afirmó que sus principales dirigentes sobrevivieron al ataque, pero murieron cinco de sus miembros de menor rango, entre ellos el hijo de Khalil al Hayya -líder de Hamás para Gaza y su principal negociador-, tres guardaespaldas y el jefe de la oficina de Al Hayya.

Hamás, que en ocasiones ha confirmado la muerte de sus dirigentes meses después, no ofreció pruebas inmediatas de que miembros de alto nivel del grupo militante hubieran sobrevivido.

Trump, en declaraciones a la prensa el martes por la noche, dijo que la acción del primer ministro israelí era unilateral y no avanzaba "los objetivos de Israel o de Estados Unidos". "No estoy contento", añadió el mandatario estadounidense. Qatar es un aliado de EE. UU. que ha desempeñado un papel clave en la mediación entre EE. UU. e Irán y sus apoderados. Estados Unidos también tiene unos 10.000 soldados estacionados en la base aérea qatarí de Al Udeid, que sirve de cuartel general avanzado del Mando Central estadounidense.

El martes, la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo que la Administración Trump fue notificada sobre el ataque, que "desafortunadamente fue localizado" en Doha. "Eliminar a Hamás, que se ha beneficiado de la miseria de los que viven en Gaza, es un objetivo digno", añadió.

El presidente Donald Trump saluda mientras entra en un restaurante cerca de la Casa Blanca, el martes 9 de septiembre de 2025, en Washington, para cenar.
El presidente Donald Trump saluda mientras entra en un restaurante cerca de la Casa Blanca, el martes 9 de septiembre de 2025, en Washington, para cenar. AP Photo

Críticas crecientes

Otros líderes fueron más explícitos en sus críticas a Israel por el ataque, que según la Unión Europea constituyó una violación del "derecho internacional y de la integridad territorial de Qatar". Un portavoz de la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, declaró que la UE expresaba su plena solidaridad con Qatar, su "socio estratégico". Francia, España y Reino Unido condenaron el ataque aéreo y pidieron moderación para evitar que la guerra se extienda por la región.

"La prioridad debe ser un alto el fuego inmediato, la liberación de los rehenes y un gran aumento de la ayuda a Gaza. Esta es la única solución hacia una paz duradera", afirmó el primer ministro británico, Keir Starmer, en un post en X.

La primera ministra italiana, Georgia Meloni, se mostró "contraria a cualquier forma de escalada que pueda agravar aún más la crisis en Oriente Próximo", pero no condenó explícitamente el ataque.

Qatar declaró que el ataque constituía una "flagrante violación" de las leyes internacionales y suponía una grave amenaza para quienes viven en el país.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió el martes un comunicado en el que calificaba el ataque de "plenamente justificado" y añadía que iba dirigido contra los dirigentes de Hamás que perpetraron el atentado del 7 de octubre en suelo israelí.

Los dirigentes de Hamás contra los que atentó Israel "han seguido perpetrando desde entonces ataques asesinos contra Israel y sus ciudadanos, incluida la asunción de la responsabilidad por el asesinato de nuestros civiles en el atentado de ayer en Jerusalén", rezaba el comunicado.

Fuentes adicionales • AP

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Israel bombardea a la cúpula de Hamás en Doha: hay al menos 5 fallecidos de bajo rango

Libros, literatura y becas: Explorando la educación en Catar

La educación en Catar: aprendizaje práctico de STEM y clases magistrales de cine