Los activistas informaron en la madrugada del miércoles de un nuevo ataque con dron, esta vez contra el barco británico Alma. No hubo heridos, sólo daños materiales, como en el anterior presunto ataque contra el Family Boat. Los activistas confirman su intención de partir hacia Gaza en breve.
La Flotilla Global Sumud denunció este miércoles un nuevo ataque en aguas tunecinas frente a Sidi Bou Said, menos de 24 horas después de que otro barco de la flota fuera atacado. El Alma, de bandera británica, "fue atacado por un dron" y resultó dañado por un incendio que se declaró en la cubierta superior, denunciaron los activistas en las redes sociales.
Como en el caso del Family Boat el martes, en el que viajaba Greta Thunberg, la tripulación testificó sobre el uso de un dron y aportó vídeos de las cámaras de vigilancia del barco que parecen apoyar la hipótesis de un ataque desde el exterior. En el caso del Alma, las imágenes muestran a un activista en la cubierta de proa que casi fue alcanzado por un proyectil que cae desde el cielo, y la posterior explosión.
"El incendio ha sido extinguido y todos los pasajeros y la tripulación están a salvo", ha asegurado la organización en un comunicado, en el que confirma su determinación de partir de Túnez hacia Gaza una vez finalizadas las últimas comprobaciones meteorológicas y mecánicas.
El objetivo es llevar un cargamento de ayuda a la población de la Franja y mantener firme la atención internacional sobre la tragedia humanitaria en curso, como ya hicieron misiones anteriores, que terminaron con la armada israelí interceptándolas en aguas internacionales y deteniendo a los activistas que iban a bordo.
Las autoridades tunecinas negaron que el primer ataque, el de la noche del lunes al martes, fuera perpetrado por un dron, hablando en su lugar de un incendio en la zona de la estructura de seguridad de la plataforma, provocado por un cigarrillo encendido.
En Túnez, los activistas se reunieron después con los medios de comunicación, denunciando el intento de "descarrilar la misión de romper el asedio a Gaza", y se les unió la relatora especial de la ONU para los territorios palestinos ocupados, Francesca Albanese, mientras cientos de personas se congregaban en solidaridad en el puerto de la capital tunecina.
La Flotilla Global Sumud está formada por unos 50 barcos de más de 40 países. El jueves, la delegación italiana, que incluye a dos parlamentarios y dos eurodiputados, tiene previsto partir del puerto siciliano de Augusta.