Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El mes de septiembre concentra el grueso de divorcios en España, casi la mitad por los ronquidos

Divorcio
Divorcio Derechos de autor  Diseñado por Freepik
Derechos de autor Diseñado por Freepik
Por Jesús Maturana
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Septiembre concentra el 30% de solicitudes de divorcio del año en España. Los ronquidos son el principal detonante de las rupturas tras las vacaciones.

PUBLICIDAD

En 2024 hubo 82.991 divorcios en España, un 8,2% más que en el año anterior, según datos del INE. Sin embargo, la distribución temporal no es homogénea: septiembre concentra tres de cada 10 solicitudes de divorcio del año, convirtiéndose en el mes más crítico para las parejas españolas.

Andalucía, Cataluña, la Comunidad de Madrid y la Comunitat Valenciana encabezan la lista de divorcios en 2024. Ceuta, La Rioja y Canarias superan a todas ellas solo en porcentaje por cada 1.000 habitantes. Este repunte post-vacacional responde tanto a la inercia emocional del verano como a la dificultad práctica de tramitar separaciones durante julio y agosto.

El dato que más sorprende a los especialistas es el detonante específico: casi el 40% de las rupturas que llegan tras el verano apuntan a los ronquidos y apneas no tratadas como chispa del conflicto. "Nos llegan testimonios todos los días de personas que, literalmente, han dormido en el sofá de un hotel, en el coche o incluso, en habitaciones separadas en pleno viaje de pareja", señala la Dra. Leticia Juan, directora médica del Instituto de Apnea y Ronquido.

Número de divorcios 2015- 2024 en España
Número de divorcios 2015- 2024 en España INE

El "divorcio del sueño" como última oportunidad

Antes de la separación definitiva, muchas parejas prueban el llamado divorcio del sueño (dormir en habitaciones separadas para poder descansar). En España, el 40% ha considerado esta opción, con Aragón encabezando el porcentaje de parejas que ya duermen en camas separadas (14%).

Una investigación reveló que casi el 43% de los millenials duerme separado de su pareja, mientras que el 29% de los encuestados por la AASM informó dormir en camas o dormitorios separados para evitar interrupciones causadas por ronquidos.

El problema trasciende fronteras: un estudio chileno señala que el 61% de las parejas de aquellos que roncan, reconoce que su sueño y capacidad de descanso se ve alterada, algo que para el 39% implica además, sentir mucha rabia. En Estados Unidos y Canadá, diversos informes sitúan los ronquidos como la tercera causa de divorcio, tras infidelidad y problemas económicos.

Separaciones y divorcios en España, 2024
Separaciones y divorcios en España, 2024 INE

Solución médica antes que legal

Siete de cada 10 personas, un 70%, que roncan no son conscientes del impacto en su pareja, y suele ser esta quien acude al especialista, a veces con grabaciones que el afectado no reconoce. "Dormir mal genera irritabilidad, discusiones constantes y un enorme desgaste emocional. Y si la causa es el ronquido, la solución es más sencilla de lo que parece", explica la Dra. Juan.

Para objetivar el problema, basta una poligrafía respiratoria, una prueba que evalúa el origen del ronquido y su impacto en la salud. El informe guía el tratamiento, desde medidas de higiene del sueño hasta dispositivos de avance mandibular. Dormir juntos multiplica por 1,5 las interrupciones del sueño frente a dormir separados, pero el tratamiento adecuado puede revertir esta situación.

Lejos de aliviar, el verano agrava los síntomas: ventiladores y aire acondicionado irritan la mucosa nasal y faríngea, las alergias estacionales, la deshidratación y el consumo de alcohol empeoran los ronquidos. Con el regreso a la rutina, el mal descanso se convierte en discusión, y de ahí, si no se actúa, al desgaste definitivo que marca las estadísticas de septiembre.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Un nuevo estudio revela la relación entre los problemas de sueño y las autolesiones en la adolescencia

¿Cuánto sueño necesitamos realmente? Esto es lo que dicen los expertos

Una mujer francesa que se negó a mantener relaciones sexuales con su marido no tiene la culpa del divorcio, según Estrasburgo