Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El presidente de Madagascar huye del país tras la rebelión de la generación Z contra su Gobierno

El Presidente Andry Rajoelina pronuncia un discurso en una ceremonia de Estado, el 2 de septiembre de 2025, en Antananarivo, Madagascar.
El Presidente Andry Rajoelina pronuncia un discurso en una ceremonia de Estado, el 2 de septiembre de 2025, en Antananarivo, Madagascar. Derechos de autor  AP Photo/Alexander Joe
Derechos de autor AP Photo/Alexander Joe
Por Emma De Ruiter
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El presidente de Madagascar, Andry Rajoelina, hizo sus primeras declaraciones públicas desde que la unidad militar CAPSAT se volvió contra su Gobierno en medio de las protestas que duraron semanas, diciendo que había huido del país temiendo por su vida.

PUBLICIDAD

El presidente de Madagascar, Andry Rajoelina, ha confirmado que ha huido del país, ya que temía por su vida tras las protestas antigubernamentales de varias semanas que desembocaron en una rebelión militar.

Las manifestaciones antigubernamentales lideradas por el Gen Z alcanzaron un punto crucial el sábado, cuando la unidad militar de élite conocida como CAPSAT se unió a ellas y pidió la dimisión de Rajoelina y sus ministros. Esto llevó a Rajoelina a afirmar que se estaba produciendo un intento ilegal de tomar el poder en la isla del océano Índico y abandonar el país.

Manifestantes que protestan contra los cortes crónicos de electricidad y agua se enfrentan a la Policía antidisturbios en Antananarivo, Madagascar
Manifestantes que protestan contra los cortes crónicos de electricidad y agua se enfrentan a la Policía antidisturbios en Antananarivo, Madagascar AP Photo/Mamyrael

"Me vi obligado a buscar un lugar seguro para proteger mi vida", dijo Rajoelina en su discurso nocturno difundido en la página oficial de Facebook de la presidencia. El discurso también iba a ser emitido por la televisión de Madagascar, pero se retrasó durante horas después de que los soldados intentaran tomar el control de los edificios de la cadena estatal, según la oficina del presidente.

Rajoelina hizo un llamamiento al diálogo "para encontrar una salida a esta situación" y dijo que debía respetarse la Constitución. No dijo cómo había abandonado Madagascar ni dónde se encontraba, pero un informe afirmaba que había salido del país en un avión militar francés.

Un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores francés declinó hacer comentarios al respecto. Madagascar es una antigua colonia francesa y, al parecer, Rajoelina tiene nacionalidad francesa, lo que ha sido motivo de descontento para algunos malgaches durante años.

Soldados son recibidos por la gente que se reúne para una ceremonia en homenaje a los manifestantes muertos durante la reciente protesta antigubernamental en Antananarivo, Madagascar, 12 de octubre de 2025.
Soldados son recibidos por la gente que se reúne para una ceremonia en homenaje a los manifestantes muertos durante la reciente protesta contra el gobierno en Antananarivo, Madagascar, 12 de octubre de 2025. AP Photo/Mamyrael

Se trata de los disturbios más importantes a los que se ha enfrentado esta nación insular africana de 31 millones de habitantes desde que Rajoelina llegó al poder. Comenzaron el 25 de septiembre por los cortes crónicos de agua y electricidad, y se convirtieron en una bola de nieve de descontento con el presidente y su Gobierno.

El propio mandatario llegó al poder por primera vez como líder de un Gobierno de transición tras un golpe de Estado respaldado por el Ejército en 2009. La misma unidad militar de élite CAPSAT que se rebeló contra Rajoelina tuvo un papel destacado en su llegada al poder.

"Respuesta violenta" a las protestas

La unidad CAPSAT afirmó que ahora controla todas las Fuerzas Armadas de Madagascar y ha nombrado a un nuevo oficial al mando del Ejército, que fue aceptado por el ministro de Defensa en ausencia de Rajoelina.

Un comandante del CAPSAT, Michael Randrianirina, dijo que sus soldados habían decidido apoyar a los manifestantes, pero negó que hubiera un golpe de Estado. Dijo a los periodistas que correspondía al pueblo malgache decidir qué ocurriría a continuación.

Aunque los soldados de CAPSAT intercambiaron disparos con las fuerzas de seguridad durante el fin de semana, no se produjeron grandes enfrentamientos en las calles, y los soldados montados en vehículos blindados y ondeando banderas de Madagascar fueron vitoreados por la gente en la capital, Antananarivo.

Soldados son recibidos por la gente que se reúne para una ceremonia en homenaje a los manifestantes muertos durante la reciente protesta antigubernamental en Antananarivo, Madagascar, 12 de octubre de 2025.
Soldados son recibidos por la gente reunida para una ceremonia en homenaje a los manifestantes muertos durante la reciente protesta contra el gobierno en Antananarivo, Madagascar, 12 de octubre de 2025. AP Photo/Mamyrael

Las Naciones Unidas afirman que las protestas se saldaron con al menos 22 muertos y decenas de heridos, y critican la "violenta respuesta" de las autoridades malgaches a lo que fueron protestas mayoritariamente pacíficas en los primeros días del movimiento. El Gobierno ha rebatido el número de muertos.

El ex primer ministro de Madagascar, bajo el mandato de Rajoelina y uno de los asesores más cercanos del presidente, también han huido del país y llegaron a la cercana isla de Mauricio en las horas previas al amanecer del domingo, dijo el Gobierno mauriciano. Mauricio dijo que "no le satisfacía" que el avión privado hubiera aterrizado en su territorio.

Los manifestantes de la generación Z que iniciaron la revuelta se han movilizado a través de internet y dicen haberse inspirado en las protestas que derrocaron gobiernos en Nepal y Sri Lanka.

Fuentes adicionales • AP

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Con el control del Ejército en disputa, el presidente de Madagascar denuncia un golpe de Estado

Miles de personas protestan en Madagascar exigiendo la dimisión del presidente Andry Rajoelina

El Ejército nepalí levanta el toque de queda mientras intenta recuperar el control tras las protestas