Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Con el control del Ejército en disputa, el presidente de Madagascar denuncia un golpe de Estado

La policía patrulla las calles durante una protesta que pide la dimisión del presidente en Antananarivo, Madagascar, jueves 9 de octubre de 2025. (AP Photo/Alexander Joe)
La policía patrulla las calles durante una protesta que pide la dimisión del presidente en Antananarivo, Madagascar, jueves 9 de octubre de 2025. (AP Photo/Alexander Joe) Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Jeremiah Fisayo-Bambi con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El domingo, el ministro de las Fuerzas Armadas de Madagascar reconoció como nuevo jefe del Ejército a un oficial seleccionado por un grupo militar que apoyaba a los manifestantes que pedían la dimisión del presidente Andry Rajoelina.

PUBLICIDAD

El presidente de Madagascar, Andry Rajoelina, afirmó el domingo que se estaba produciendo un intento de golpe de Estado en el país, después de que una unidad de élite del Ejército, conocida como Capsat, reclamara el control de las Fuerzas Armadas y pidiera la dimisión del presidente tras las protestas lideradas por jóvenes contra el Gobierno.

El comunicado de la oficina de Rajoelina decía que "desea informar a la nación y a la comunidad internacional de que se ha "iniciado un intento de tomar el poder ilegalmente y por la fuerza". "En vista de la extrema gravedad de esta situación, la oficina del presidente condena enérgicamente este intento de desestabilización y hace un llamamiento a todas las fuerzas de la nación para que se unan en defensa del orden constitucional y la soberanía nacional."

La oficina de Rajoelina no ofreció detalles sobre quién estaría detrás del intento, y el domingo no se apreciaban signos de violencia en las calles. La situación se produce después de tres semanas de las protestas más importantes del país insular, y de que la unidad de élite Capsat afirmara haber tomado el mando de los militares.

El domingo, el ministro de las Fuerzas Armadas de Madagascar, Manantsoa Deramasinjaka Rakotoarivelo, reconoció a un oficial designado por un grupo militar que apoyó a los manifestantes que pedían la dimisión del presidente Andry Rajoelina como nuevo jefe del Ejército del país. El ministro asistió a la ceremonia celebrada en el cuartel general del Ejército, en la que se nombró jefe del Estado Mayor al general Demosthene Pikulas.

Gases lacrimógenos durante una protesta en la que se pedía la dimisión del presidente en Antananarivo, Madagascar, el jueves 9 de octubre de 2025. (AP Photo/Alexander Joe)
Manifestantes lanzan gases lacrimógenos durante una protesta que pide la dimisión del presidente en Antananarivo, Madagascar, el jueves 9 de octubre de 2025. (AP Photo/Alexander Joe) AP Photo

Al menos 22 muertos en protestas juveniles en todo el país

Las fuerzas de la Capsat se habían sumado a las protestas contra el presidente, que llevaban semanas en marcha, y pedían la dimisión de Rajoelina y de los funcionarios de su Gobierno. Las protestas desembocaron en los disturbios el 25 de septiembre.

El sábado, un comandante de la unidad, el coronel Michael Randrianirina, dijo que sus tropas habían intercambiado disparos con las fuerzas de seguridad que intentaban sofocar las protestas del sábado y que uno de sus soldados había muerto.

Dirigiéndose a la multitud desde un vehículo blindado, Randrianirina declaró que Rajoelina, su nuevo primer ministro, el ministro de la Gendarmería y el comandante de la Gendarmería "deben abandonar el poder. Eso es todo". "¿Llamamos a esto golpe de Estado? Todavía no lo sé", había dicho Randrianirina.

El presidente de Madagascar Andry Rajoelina y su esposa Mialy Rajoelina llegan a la 19ª Cumbre de la Francofonía, en el Palacio del Elíseo, en París, el viernes 4 de octubre de 2024. (AP Photo/Lo
El presidente de Madagascar, Andry Rajoelina, y su esposa, Mialy Rajoelina, llegan a la 19ª Cumbre de la Francofonía, en el Palacio del Elíseo, en París, el viernes 4 de octubre de 2024. (AP Photo/Lo AP Photo

Se desconoce el paradero de Rajoelina

El domingo se desconocía el paradero del presidente. El Gobierno de Rajoelina afirmó en un comunicado que permanecía en el país y no había huido. Rajoelina, de 51 años, llegó al poder por primera vez como líder de un Gobierno de transición, tras el golpe de 2009 respaldado por los militares que obligó al entonces Presidente Marc Ravalomanana a huir del país. Regresó en 2014, pero no ha ocupado el cargo desde entonces.

Mientras tanto, en un mensaje de correo electrónico el domingo, la división francesa de Air France anunció que los vuelos entre el aeropuerto de París-Charles de Gaulle y Antananarivo, la capital de Madagascar, no operarán del 11 al 13 de octubre, ambos inclusive, "debido a la situación de seguridad" sobre el terreno. Según la aerolínea, "la reanudación de las operaciones seguirá estando sujeta a una evaluación diaria de la situación".

Madagascar, una inmensa isla de 31 millones de habitantes situada frente a la costa oriental de África, ha sufrido varios golpes de Estado y tiene un historial de crisis políticas desde que se independizó de Francia en 1960.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Madagascar | El ciclón Batsirai deja al menos 120 muertos y más de 30 000 evacuados

Un ministro sobrevive a un accidente de helicóptero en Madagascar

Madagascar, primer país en sufrir una hambruna causada directamente por el cambio climático