Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Jugarse la vida por 0,99 euros: Miles de bomberos y brigadas forestales se manifiestan en Madrid

Manifestación de bomberos forestales en Madrid, 18 de octubre de 2025
Manifestación de bomberos forestales en Madrid, 18 de octubre de 2025 Derechos de autor  Captura de RTVE - 24h
Derechos de autor Captura de RTVE - 24h
Por Jesús Maturana
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Unos 3.000 bomberos forestales y medioambientales se manifestaron este sábado en Madrid para reclamar la aplicación efectiva de las leyes aprobadas hace un año. Denuncian salarios precarios cercanos al SMI y el incumplimiento de normativas que garantizan su estabilidad.

PUBLICIDAD

Los participantes en la manifestación, convocada por la Plataforma BASF y apoyada por CC.OO. y CGT, denunciaron las condiciones laborales extremadamente precarias del sector. Bomberos forestales y medioambientales de distintas regiones de España cobran cerca del salario mínimo interprofesional pese a arriesgar sus vidas, con complementos irrisorios: apenas 0,99 céntimos como plus de peligrosidad y toxicidad, y 0,48 céntimos por permanecer localizados 16 horas diarias.

"No llegamos a fin de mes", explicó uno de los manifestantes a 'TVE', mientras otro insistía: "Los sueldos son muy precarios para el trabajo que hacemos". Durante el recorrido por las sedes del PSOE, PP y el Congreso, los profesionales, vestidos con sus uniformes de trabajo, guardaron varias veces un minuto de silencio en memoria de los compañeros fallecidos en incendios forestales el pasado verano, al tiempo que coreaban consignas para reclamar la dignificación y profesionalización del sector.

Este verano ha sido uno de los más intensos para estos profesionales que tuvieron que lidiar con los fuegos de toda España incluyendo los más potentes, de 6ª generación, de Orense y León.

Leyes aprobadas pero no aplicadas

La principal reivindicación se centra en la implementación de las leyes 4/2024 y 5/2024 básicas de bomberos y agentes forestales y medioambientales, aprobadas hace un año. Estas normativas establecieron el marco legal para la estabilización, estructuración y consolidación de los dispositivos de prevención de incendios, especialmente ante las necesidades actuales y el contexto de emergencia climática.

Sin embargo, "si no se desarrollan las leyes, si no se cumplen, son papel mojado", lamentaron los convocantes, señalando que estas normativas no se han aplicado en ningún territorio del Estado español.

Bomberos forestales apagando un fuego como protesta, durante la manifestación del 18 de octubre de 2025
Bomberos forestales apagando un fuego como protesta, durante la manifestación del 18 de octubre de 2025 Captura de RTVE - 24h

CC.OO. reconoce algunos avances, como la jubilación anticipada a los 60 años, pero alerta de que siguen pendientes cuestiones fundamentales: la clasificación profesional correcta, el reconocimiento de enfermedades profesionales, los procedimientos de acreditación formativa y la regulación completa de las condiciones de seguridad y salud laboral.

Emergencia climática y abandono del medio rural

El sindicato también muestra su rechazo "al abandono del medio rural y a la falta de gestión forestal que, año tras año, agravan las catástrofes naturales". Germán Nácher, brigada forestal comentó a 'Euronews': "Los incendios se apagan en inverno, no en verano". Defienden que estas tragedias son evitables con prevención adecuada y, cuando esta falla, con un operativo de extinción "público, estable y seguro".

Los manifestantes portaban pancartas exigiendo "un operativo para incendios forestales público, profesional y digno" y la aplicación inmediata de la normativa en todo el Estado. CC.OO. advierte además sobre el peligro de "los discursos negacionistas de algunos partidos políticos en materia de cambio climático", recordando que estas negligencias "se pagan con vidas humanas y con la pérdida del patrimonio natural".

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El cambio climático provocó incendios forestales de "intensidad sin precedentes" en España y Portugal

Estos son los 4 niveles de incendios forestales en España según su gravedad y amenaza

Crisis de incendios forestales en España: Meteorología adversa y 19 fuegos nivel 2