"Petro ha permitido el florecimiento de los cárteles de la droga y se ha negado a detener esta actividad", ha declarado el secretario del Tesoro, Scott Bessent, en un comunicado, mientras Washington sigue sin aportar pruebas sobre los presuntos narcos que ha atacado en aguas internacionales.
La Casa Blanca comandada por Donald Trump ha impuesto sanciones no especificadas contra el presidente izquierdista de Colombia, Gustavo Adolfo Petro. Estas se extienden así mismo al ministro del Interior, Armando Alberto Benedetti, y a la mujer e hijo del presidente.
Los acontecimientos ocurren tras dos ataques de la Marina estadounidense perpetrados esta semana contra buques en la costa pacífica sudamericana que, sumados a unas acciones similares ejecutadas en el mar Caribe, suman 10 operaciones y 43 muertos.
El Ministerio de Exteriores de Colombia rechazó durante la semana pasada "las amenazas directas" realizadas por Trump, cuando acusó a Petro de ser "un líder del narcotráfico". Este mes de septiembre, la Casa Blanca dejó de considerar al Estado colombiano como un aliado en la lucha contra las drogas y, en consecuencia, ha suspendido su ayuda financiera destinada a este fin, acabando con 30 años de colaboración en esta materia.
"El mar Caribe no tiene nada que ver con el comercio de fentanilo", ha declarado Petro este viernes durante una comparecencia, en referencia a esta droga que diezma las grandes ciudades de Estados Unidos. "Trump lo que quiere es el petróleo de Venezuela y Guyana", ha añadido, antes de asegurar que muchos de los muertos "son pescadores", y apuntando así mismo a la existencia de desaparecidos tras los ataques.
Petro, que ha denunciado la violación de la soberanía de Colombia y el asesinato de civiles, ha invitado a Trump en X a viajar al país sudamericano para, en sus palabras, "ver cómo es que se incauta de cocaína sin matar gente". Lo hace tras una operación contra el narcotráfico realizada en la selva en torno al río Mataje, con parte de su curso discurriendo entre la frontera entre Ecuador y Colombia.