Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Trump retira cualquier ayuda económica a Colombia y acusa a Petro de apoyar el narcotráfico

Gustavo Petro (Imagen de archivo)
Gustavo Petro (Imagen de archivo) Derechos de autor  Copyright 2025 The Associated Press. All rights reserved
Derechos de autor Copyright 2025 The Associated Press. All rights reserved
Por Jesús Maturana
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El presidente Gustavo Petro denunció que Estados Unidos violó la soberanía colombiana y causó la muerte de un pescador durante operaciones militares contra el narcotráfico en el Caribe. El caso ha desatado una grave crisis diplomática entre ambos países.

PUBLICIDAD

El presidente colombiano Gustavo Petro acusó el sábado a funcionarios del Gobierno estadounidense de haber cometido un asesinato y violado la soberanía de Colombia en aguas territoriales. Según el mandatario izquierdista, Alejandro Carranza, un pescador sin vínculos con el narcotráfico, murió durante un ataque militar estadounidense en el Caribe colombiano a mediados de septiembre.

"La lancha colombiana estaba a la deriva y con la señal de avería puesta al tener un motor arriba. Esperamos las explicaciones del Gobierno de los EE.UU"., expresó Petro en la red social X, exigiendo respuestas sobre el operativo que habría cobrado la vida del pescador.

Audenis Manjarres, familiar de la víctima originaria de Santa Marta, identificó la embarcación de Carranza en videos del 15 de septiembre difundidos por medios internacionales. "No es justo que lo hayan bombardeado de esa manera. Una persona inocente que sale a buscar el pan de cada día", declaró Manjarres a 'RTVC Noticias', confirmando que la última comunicación con el pescador fue la víspera del ataque a las 5:00, hora locales.

Cuando se preguntó a Trump que si tenían pruebas de que era una narcolancha, este respondió: "Tenemos pruebas. Todo lo que tienes que hacer es mirar la carga que estaba esparcida por todo el océano: grandes bolsas de cocaína y fentanilo por todas partes".

Trump elimina cualquier ayuda a Colombia

El Gobierno de Petro ha rechazado enérgicamente las incursiones militares estadounidenses en el Caribe, cerca de aguas venezolanas, y recientemente solicitó en Naciones Unidas abrir un proceso penal contra el presidente Donald Trump por ordenar estos ataques, donde según Petro han muerto pescadores y jóvenes pobres.

La respuesta de Trump ha sido contundente y agresiva. El mandatario estadounidense acusó a Petro de ser "un líder de drogas ilegales que fomenta fuertemente la producción masiva de drogas" en Colombia, afirmando que el narcotráfico se ha convertido en "el mayor negocio de Colombia, por mucho". Trump anunció la suspensión inmediata de todos los pagos y subsidios estadounidenses a Colombia, calificándolos de "estafa a largo plazo para América".

En un mensaje directo, Trump advirtió: "Petro, un líder poco valorado y muy impopular, con una boca fresca hacia América, mejor cierre estos campos de muerte inmediatamente, o Estados Unidos los cerrará por él, y no se hará de manera agradable". Esta declaración marca uno de los momentos más tensos en las relaciones bilaterales entre ambos países en años recientes.

Gustavo Petro ha respondido vía x.com que "Trump está engañado de sus logias y asesores". Y lanza además una amenaza velada a Trump con la frase "le recomiendo a Trump leer bien a Colombia y determinar en qué parte están los narcos y qué parte están los demócratas".

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

VÍDEO: Ataque militar de EE.UU. a un supuesto submarino narco en el Caribe

Un ataque estadounidense contra una presunta narcolancha en Venezuela deja 6 muertos

VÍDEO: EE.UU. vuelve a bombardear una narcolancha cerca de Venezuela dejando 4 tripulantes muertos