La Fiscalía colombiana imputó seis delitos a Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro, por presunta corrupción en contratos de la Gobernación del Atlántico entre 2021 y 2022. El Ministerio Público lo acusa de apropiarse de 111 millones de pesos mediante una fundación.
La Fiscalía General de la Nación de Colombia presentó este lunes nuevos cargos contra Nicolás Petro Burgos, hijo mayor del presidente Gustavo Petro, al acusarlo de haber participado en presuntos hechos de corrupción cuando ejercía como diputado de la Asamblea del departamento del Atlántico, en el norte del país.
Durante una audiencia celebrada en el Juzgado 41 de control de garantías de Barranquilla, la fiscal Lucy Laborde imputó a Petro Burgos un total de seis delitos: interés indebido, peculado por apropiación, tráfico de influencias, falsedad en documento público, falsedad en documento privado y falso testimonio.
Según la investigación, el hijo del mandatario se habría apropiado de unos 111 millones de pesos colombianos (unos 25.400 euros) entre 2021 y 2022, como parte de su presunta intermediación en dos contratos entre la Gobernación del Atlántico y la Fundación Conciencia Social (Fucoso).
Laborde aseguró que existen pruebas documentales y técnicas que sustentan la acusación, y pidió una medida de aseguramiento contra el investigado.
Un caso con antecedentes
Este nuevo proceso se suma a otro que ya enfrenta el hijo del presidente desde julio de 2023, cuando fue acusado de recibir fondos de origen ilícito del narcotraficante Samuel Santander Lopesierra, alias 'Hombre Marlboro', y de Gabriel Hilsaca Acosta, hijo del empresario Alfonso 'Turco' Hilsaca.
De acuerdo con la Fiscalía, Petro Burgos habría "ocultado y encubierto" hasta 500 millones de pesos (unos 114.300 euros) entregados por políticos como Máximo Noriega, señalado de actuar como intermediario entre presuntos narcotraficantes y el hijo del mandatario.