En 2025, Eslovaquia y Hungría registraron los descensos más acusados, según el Índice del Estado de Derecho publicado por el World Justice Project.
El Estado de derecho disminuyó en más de dos tercios de los países de la UE en 2025, según un índice publicado este martes por el World Justice Project. El Estado de derecho puede definirse como un sistema duradero de leyes, instituciones, normas y compromiso de la comunidad que cumple cuatro principios universales: rendición de cuentas, derecho justo, Gobierno abierto y justicia accesible e imparcial. De los 27 Estados miembros de la UE, Bulgaria y Hungría obtuvieron las puntuaciones más bajas en el índice.
En el extremo opuesto, ocho países de la UE se situaron entre los 10 primeros del mundo en el Índice del Estado de Derecho, entre ellos Alemania, Suecia y Estonia. Dinamarca mantuvo su primera posición mundial.
En 2025, Eslovaquia y Hungría registraron los descensos más acusados.
"En el caso de Hungría, los ocho factores están disminuyendo. De modo que realmente se producen descensos en limitaciones de los poderes del Gobierno, ausencia de corrupción, Gobierno abierto, derechos fundamentales, justicia civil, justicia penal, cumplimiento de la normativa y orden y seguridad", declaró a 'Euronews' Alicia Evangelides, directora del Índice de Estado de Derecho.
Los mayores aumentos se observaron en Irlanda y Polonia. "La tendencia global que estamos observando es la disminución de las restricciones a los poderes del Gobierno, de los derechos fundamentales y del Gobierno abierto. Irlanda y Polonia muestran mejoras en todos esos factores", dijo Evangelides.